La empresa tecnológica integra su ecosistema SmartThings en edificios residenciales, marcando un paso hacia la vida conectada en Bolivia.
La conexión total del hogar ya es una realidad en Bolivia. Samsung apuesta por el desarrollo de viviendas inteligentes a través de su ecosistema SmartThings, una plataforma que permite controlar y automatizar los dispositivos del hogar desde una sola aplicación. El primer ejemplo de esta integración se encuentra en el edificio Brickell 7, ubicado en Santa Cruz.
Según la encargada de Marketing de Consumer Electronics en Samsung Bolivia, Daniela Daza, la iniciativa busca ofrecer mayor comodidad, eficiencia y seguridad a las familias bolivianas.
“SmartThings permite a los usuarios tener control total de su hogar en la palma de su mano. Desde ajustar la temperatura del aire acondicionado hasta recibir notificaciones del refrigerador o la lavadora, todo está conectado para facilitar la vida diaria”, explicó.
La plataforma SmartThings permite vincular aires acondicionados, refrigeradores, lavadoras, televisores y otros dispositivos del ecosistema Samsung. A través de la aplicación móvil o del Galaxy Watch, los usuarios pueden encender o apagar equipos, programar rutinas y recibir alertas en tiempo real.
Daza destacó que la incorporación de la inteligencia artificial en los hogares ya es una necesidad.
“SmartThings convierte cada rincón de la casa en un espacio que entiende las necesidades de los bolivianos. Buscamos transformar el sector inmobiliario con tecnología de vanguardia”, afirmó.
En el proyecto Brickell 7, desarrollado por la constructora Titanium SRL, los departamentos incorporan equipos y sistemas interconectados que combinan confort, sostenibilidad y eficiencia energética. Los residentes cuentan con un departamento modelo que permite experimentar las funciones del ecosistema SmartThings.
Samsung proyecta consolidarse como aliado tecnológico del sector inmobiliario, promoviendo un nuevo estándar en la construcción de viviendas en el país. Con esta propuesta, la compañía refuerza su presencia en Bolivia y su compromiso con la innovación orientada al bienestar de los hogares.
AEP