Personal de salud ofrece atención médica durante los operativos contra los incendios.  | Foto: RRSS

Se brindaron 2.376 atenciones médicas en regiones cercanas a los incendios

El presidente Luis Arce resaltó que la estrategia para luchar contra el fuego en diferentes regiones es integral e incluye la salud.

La Paz, 22 de noviembre de 2023 (AEP). – El Jefe de Estado informó que se movilizaron hasta el momento más de 50 brigadas médicas a las zonas afectadas por los incendios, en La Paz, Beni y Santa Cruz. Estas brindaron 2.376 atenciones en salud tanto a la población como a los bomberos.

El presidente Luis Arce aseguró que el Gobierno estará presente con atención médica en cualquier parte del país que se requiera.

“Nuestra estrategia contra los incendios es integral. Hasta el momento se movilizaron más de 50 brigadas de Equipos de Respuesta Rápida con 83 médicos y 17 enfermeras que desplegamos en los puntos donde existen incendios en el país. Ya realizaron 2.376 atenciones en diferentes patologías, como conjuntivitis, cefaleas, deshidrataciones, golpes de calor, faringitis y algunas intoxicaciones. ¡Vamos a estar ahí donde se requiera atención médica!”, escribió en sus redes sociales.

Anteriormente, la ministra de Salud, María Renée Castro, dio recomendaciones a la población que se encuentra en regiones cercanas a los incendios, focos de calor y urbes afectadas por  la contaminación del aire.

“Evitar estar en los exteriores; si hay necesidad de salir para transportarse a las fuentes laborales, es necesario utilizar barbijos; se recomienda el N95, KN95, el FPP2 o, en su defecto, un doble barbijo quirúrgico; es necesario evitar la realización de actividades deportivas al aire libre u otro tipo de actividades recreativas; no exponerse al aire libre es fundamental”, explicó.

En los lugares cercanos a los incendios en San Buenaventura, en La Paz, y Rurrenabaque, en Beni, se debe usar un paño húmedo sobre el rostro para evitar el ingreso de partículas.

Como medida de prevención para la población más vulnerable —embarazadas, niños pequeños, personas de la tercera edad y con enfermedades de base— se debe tratar de evacuar el área o bien sellar los marcos de las puertas y ventanas con paños húmedos, a fin de que se evite el ingreso de las partículas que generan la contaminación.

Sociedad
Imprimir