FOTO:  CMINISTERIO DE DEFENSA

Se registran 17 fuegos activos en el territorio

Ruiz destacó que ya se presentó y está en proceso de mejora el programa Sistema de Monitoreo de Bosques.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó ayer que se registran 17 fuegos activos en el país: cinco en San Ignacio de Velasco, cinco en San Miguel, tres en Concepción, dos en Roboré, uno en San José y uno en Pailón.

El Ministerio de Defensa y el comando conjunto de las Fuerzas Armadas coordinan tareas para mitigar el fuego e instalarse en puntos estratégicos para monitorear los focos de calor, explicó.

Actualmente, el sistema de monitoreo ambiental detecta más de 1.500 focos de calor, debido a la alta sensibilidad de los satélites. “Incluso una fábrica de cemento puede aparecer como foco de calor”, explicó Ruiz, citando ejemplos brindados por ingenieros forestales en Santa Cruz. Las altas temperaturas, piedras calientes o rocas pueden generar lecturas erróneas que confunden a la población.

Además, Ruiz destacó que ya se presentó y está en proceso de mejora el programa Sistema de Monitoreo de Bosques (SMB), en coordinación con la cooperación internacional.

“El éxito del plan de prevención no depende de buscar culpables, sino de asumir responsabilidades compartidas”, afirmó. En este sentido, el ministro resaltó los acercamientos logrados entre sectores históricamente enfrentados, como los interculturales y la agroindustria cruceña.

En Bolivia, 84 municipios enfrentan incendios recurrentes; de ellos, 47 son considerados de alto riesgo, y es en esos lugares donde se instalarán centros de monitoreo permanentes.

AEP

Sociedad
Imprimir