Gabriela Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología, durante la conferencia. Foto: RRSS

Sedes La Paz lanza alerta epidemiológica por sarampión debido a un caso en Tarija

La entidad departamental exhortó a los padres de familia a no rechazar la inoculación y colaborar con el trabajo de los profesionales de la salud.

La Paz, 07 de marzo 2024 (AEP).- El Servicio Departamental de Salud de La Paz emitió una alerta epidemiológica debido al caso positivo de sarampión que se detectó en Bermejo, Tarija. Se ejecutaron varias acciones en El Alto, pues la paciente estuvo en esta ciudad antes de ser diagnosticada.

En conferencia de prensa, Gabriela Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología de esta entidad, dio a conocer que se decidió emitir esta alerta epidemiológica por este caso debido a que entre el 25 y 31 de enero estuvo la niña en la ciudad alteña, tiempo en el que bien pudo estar encubando la enfermedad.

“Ahora estamos lanzando nuestra alerta epidemiológica por sarampión, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud. Informamos que se debe al caso de la niña de siete años que dio positivo en Bermejo. La misma habría estado parte del mes de enero en el municipio de El Alto, estamos hablando del periodo de incubación, por lo tanto hemos hecho las actividades de bloqueo y estamos con la vacunación masiva en todo el departamento”, detalló la experta durante el evento.

La directora dio a conocer que se ejecutaron varias acciones entre el 29 y el 4 de marzo. Las tres primeras jornadas se desplegó a más de cincuenta brigadas de trabajadores en salud, con la meta de detectar a menores de edad que no hubieran recibido ningún tipo de inoculación.

En los tres días se vacunó a más de setenta niños en los distritos de la ciudad. El 4 de marzo se organizó una jornada de inoculación intensiva, con el apoyo del municipio de esta urbe. Para ello se desplegó a 137 brigadas y se tuvo contacto con más de 600 niños, sin embargo solo 14 recibieron la vacuna respectiva.

“Estos datos implican que la población ha negado la vacunación de sus niños aun sabiendo que estamos en un periodo de emergencia. Les recuerdo que el sarampión es una enfermedad infectocontagiosa, que se transmite por las gotitas de saliva, que puede tener complicaciones graves, incluso causar ceguera o la muerte”, detalló la autoridad.

Sociedad
Imprimir