El taller fue organizado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conalpedis).
La Paz, 27 de septiembre de 2023 (AEP). - El Conalpedis llevó a cabo un taller de capacitación sobre derechos que otorga la Ley 223 General para Personas con Discapacidad, que estuvo dirigido a servidoras y servidores públicos de 47 gobiernos autónomos municipales de Cochabamba.
También participaron organizaciones de personas con discapacidad de ese departamento.
El taller fue organizado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conalpedis).
Asimismo, el taller de capacitación se desarrolló con base en lo dispuesto por la Ley 977, de inserción laboral y de ayuda económica para personas con discapacidad, que señala que todas las empresas o establecimientos tienen la obligación de insertar laboralmente a personas con discapacidad o, en su defecto, a la madre, padre, cónyuge, tutora o tutor que se encuentre a cargo de una persona con discapacidad menor de 18 años o con discapacidad grave y muy grave, en el sector público en un 4% de su planilla y en el sector privado en un 2%.
A través de estas actividades se pretende que los gobiernos autónomos municipales y entidades del sector privado cumplan con lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Ley 223, la Ley 977 y otras normas, a fin de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
La Ley 223 garantiza a las personas con discapacidad el ejercicio pleno de sus derechos y deberes en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades, trato preferente bajo un sistema de protección integral. De igual forma, define las garantías para el ejercicio de los derechos y las acciones que deben promover los distintos órganos del Ejecutivo.
La ley establece políticas públicas y estrategias sociales destinadas a la prevención de causas que pudieran provocar deficiencias, discapacidad y mayores grados de discapacidad.
Entre otros puntos, la norma también determina promover los derechos humanos y las libertades fundamentales de las niñas, niños, jóvenes y mujeres con discapacidad en igualdad de oportunidades.