Las autoridades de la alcaldía indicaron que en tres días se hará el recojo total de la basura acumulada a raíz del bloqueo en el relleno sanitario.
Los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu levantaron el bloqueo en el lugar luego de firmar un acuerdo con la Alcaldía de La Paz. Si bien las operaciones se restablecieron, ellos mantienen el estado de emergencia hasta verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades ediles.
“El paro se levantó por responsabilidad con la población, por el contexto electoral y el riesgo sanitario por la acumulación de basura”, explicó Víctor Antonio Huayco Ticona, dirigente del sector. Aclaró que la empresa Colina solo operará durante tres semanas, hasta el 31 de agosto, y no será adjudicada para la gestión del relleno.
Entre los principales puntos del acuerdo figuran el compromiso del municipio de no desplazar a los trabajadores actuales, garantizar la continuidad laboral mediante contratos, y conformar una comisión entre autoridades y trabajadores para definir el modelo de gestión futura del relleno. Esta comisión incluirá también a representantes de la Central Obrera Departamental como mediadores.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz activó un plan especial de contingencia para recoger las más de 4.000 toneladas de basura acumuladas durante el conflicto. Se movilizaron más de 40 unidades de recojo, entre ellas camiones de carga trasera y lateral, volquetas y vehículos especiales para atender los residuos patógenos de los centros de salud.
“Desde ayer se liberaron 24 camiones de carga trasera en diferentes turnos, 10 laterales, tres rolones y varias volquetas. Ya estamos limpiando los puntos críticos”, informó el director de Siremu, Willy Balderrama.
Señaló además que el recojo total de la basura acumulada en la urbe paceña concluirá en tres días, para tener la ciudad limpia de los residuos sólidos.
AEP