La campaña se realizará en tres provincias y se advierte de que la zafra es una actividad peligrosa para menores de edad.
El Ministerio de Trabajo iniciará una campaña de capacitación dirigida a los recolectores de castaña en los municipios de las provincias Nicolás Suárez, Madre de Dios y Abuná, con el propósito de fortalecer el conocimiento de sus derechos laborales y advertir sobre los riesgos que implica esta actividad para los niños.
“El Ministerio de Trabajo, mediante la Jefatura Departamental y su equipo de inspectores, desarrolla talleres informativos orientados a garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Durante estas sesiones también se advierte a los padres que la zafra es una actividad peligrosa para los menores de edad”, explicó el jefe departamental de Trabajo en Pando, Luis Garvizú, en una entrevista con Bolivia TV.
Garvizú instó a los padres a no involucrar a sus hijos en la recolección de castaña, debido a los riesgos físicos y ambientales que pueden enfrentar los niños durante la temporada de zafra.
La campaña se despliega en un periodo clave, considerando que la recolección de castaña se inicia entre noviembre y diciembre y se extiende hasta abril o mayo, meses en los que miles de trabajadores se movilizan hacia los bosques amazónicos.
El ministerio recordó que estas capacitaciones se desarrollan en el marco de la Ley 3274, que regula la labor de los trabajadores de la castaña en las empresas beneficiadoras.
Los talleres abarcan temas como la jornada laboral, las obligaciones de los empleadores y mecanismos de denuncia, con el objetivo de promover un trabajo digno y seguro en el sector castañero.
AEP

