Será una oportunidad para el reconocimiento de la historia y el desarrollo de la capital amazónica.
El alcalde Cristhian Cámara anunció que el municipio de Trinidad conmemorará su 339 aniversario el 15 de junio con una serie de actividades culturales y la entrega de obras.
Los festejos se inician el 13 de junio con la Chope Fiesta, destacándose eventos como elecciones de reinas y soberanas, la tradicional entrada estudiantil, y diversas manifestaciones artísticas.
“Tenemos una agenda llena de color y cultura, comenzando con la bienvenida a la Chope Fiesta el viernes 13. Invitamos a toda Bolivia a unirse a nosotros. Cada año recibimos a una gran cantidad de personas que disfrutan de nuestra serenata con artistas internacionales y nacionales”, comentó el alcalde a la estatal Bolivia TV.
La celebración no solo promete ser un espacio de alegría y cultura, sino también una oportunidad para el reconocimiento de la historia y el desarrollo de Trinidad.
Trinidad fue fundada en junio de 1686 por el padre jesuita Cipriano Barace bajo el nombre de La Santísima Trinidad.
Originalmente asentada en las cercanías del río Mamoré, la ciudad fue trasladada en 1769 a su ubicación actual debido a las constantes inundaciones.
Su origen está ligado a las misiones jesuíticas que buscaban evangelizar y organizar a los pueblos indígenas de la región amazónica.
A lo largo de su historia, Trinidad ha sido un importante centro cultural y comercial en la amazonia boliviana. Su identidad se nutre de una fuerte herencia indígena y mestiza, visible en sus festividades, expresiones artísticas y arquitectura colonial.
Hoy es una ciudad clave para el desarrollo económico y social del oriente boliviano, y conserva un legado misional que forma parte del patrimonio histórico del país.
AEP