La meta para este año es llegar a vacunar a 1,8 millones de personas de grupos vulnerables, entre ellos a los adultos mayores de 60 años.
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que las vacunas pediátricas contra la influenza ya están disponibles en los centros de salud de todo el país y se encuentran en proceso de aplicación.
La inmunización está dirigida a niñas y niños menores de 11 años, considerados parte de la población más vulnerable frente a las infecciones respiratorias.
“Recibimos cerca de 569 mil dosis, las cuales ya comenzaron a ser distribuidas y administradas en los departamentos y municipios. En los próximos días llegarán las dosis restantes para completar los requerimientos en todo el país”, explicó la ministra durante su participación en el programa Los hechos cuentan, del canal estatal BTV.
Castro destacó que, gracias a las gestiones del presidente Luis Arce, se logró garantizar la llegada oportuna de vacunas tanto pediátricas como para adultos. Esta semana ya se han aplicado más de 2.300 dosis, priorizando a uno de los grupos de mayor riesgo: niñas y niños menores de 11 años.
La meta para este año, agregó, es vacunar a 1,8 millones de personas pertenecientes a grupos vulnerables, entre ellos adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, personal de salud y mujeres embarazadas. “Solicitamos cerca de 2 millones de dosis para poder cubrir a toda esta población objetivo”, precisó.
El Ministerio de Salud reiteró que la vacuna contra la influenza es segura, efectiva y fundamental para prevenir complicaciones graves, especialmente durante la temporada alta de infecciones respiratorias.
Por ello se exhorta a madres, padres y tutores a acudir con sus hijos e hijas a los centros de salud más cercanos para recibir la dosis correspondiente.
AEP