Foto: Javier Escalier

Vecinos alertan que mejoras en graderías de la final Díaz Romero son superficiales

También previnieron sobre conexiones clandestinas de alcantarillado en la zona, sin que la Alcaldía asuma responsabilidad.

La Alcaldía de La Paz ejecutó la mejora de unas graderías de apenas 100 metros de largo en dos fases presupuestarias: en 2023 se intervino la parte baja con Bs 200 mil y para 2025 se prevé intervenir la parte alta con Bs 195 mil. Sin embargo, vecinos y autoridades advierten que los trabajos son superficiales y no resuelven los problemas estructurales ni de seguridad.

“El problema no es solo que dividan la intervención en dos gestiones para unas gradas pequeñas, sino que lo que hacen no soluciona lo esencial: no hay alcantarillado adecuado, los cables están a baja altura, y solo maquillan los daños”, criticó el concejal Javier Escalier, tras una inspección realizada en la zona Los Guindales, en Miraflores, según información institucional.

La denuncia fue respaldada por Alex Rojas, vicepresidente de la junta de vecinos Los Guindales, quien explicó que en la parte baja apenas se reforzaron algunos peldaños y se amarraron cables peligrosamente bajos. “Nos dijeron que en la parte alta solo van a pintar lo rajado. No están coordinando con EPSAS ni con la empresa de electricidad. Así, esta obra queda a medias y en vez de dar seguridad, pone en riesgo a quienes transitan por aquí”, señaló.

Escalier advirtió que los trabajos no contemplan un enfoque integral. “Solo colocaron un poste de media tensión, pero los cables siguen colgando a la altura de la cabeza de los peatones. Los estudiantes que bajan a sus unidades educativas están expuestos a un riesgo real”, enfatizó.

Los vecinos también alertaron sobre conexiones clandestinas de alcantarillado en la zona, sin que la Alcaldía asuma responsabilidad. “Nos dicen que se necesita un proyecto completo, pero lo que se necesita es voluntad para hacer bien las cosas desde ahora”, reclamó Rojas.

El concejal Escalier exhortó al Gobierno Municipal a coordinar con las empresas responsables de servicios básicos y a encarar una intervención estructural. “No podemos seguir permitiendo que las obras se hagan solo para la foto. Estas graderías necesitan una solución de fondo, no más parches con pintura”, concluyó.

AEP-Digital/

Sociedad
Imprimir