Denuncian que nunca aprobaron este descuento. Dicen que la representante del Organismo de Participación y Control Social se niega a dar información.
La Paz, 31 de agosto de 2023 (AEP).- Habitantes de la zona del Vergel – Vergelito, en Llojeta, protestaron en puertas de oficinas municipales exigiendo que la alcaldía reponga los Bs 50 mil que fueron descontados, sin razón, de su Plan Operativo Anual (POA).
La presidenta de la junta vecinal de este barrio, Eddith Cutily, explicó que hace un mes se les informó que solo tienen un presupuesto de Bs 160 mil, cuando en 2022, por la aprobación del POA tenían Bs 210 mil.
“Estamos en pie de lucha, porque ya hemos sido muy pacientes, hemos ido dirección tras dirección para que nos expliquen las razones para esta disminución que nosotros no hemos autorizado. Sin embargo no nos dicen nada. Si no obtenemos respuestas, tendremos que tomar medidas más drásticas”, detalló Cutily.
Según la dirigente, intentaron obtener explicaciones de la representante del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), Sara Michel, quien tiene la labor principal de fiscalizar el gasto de recursos por parte del municipio, pero solo obtuvieron malos tratos.
“Nos dijo que no tenía nada que decirnos, nos discriminó y aseguró que no tiene nada que ver con nosotros. Ahora tendremos una reunión el viernes. Esperamos que se resuelva o tendremos que volver a las calles”, narró Cutily.
La zona en la que viven los vecinos está sujeta a un alto tráfico de automóviles que pasan a gran velocidad. Según narró la presidenta, los habitantes de este barrio no tienen la seguridad de cruzar la calle principal porque es muy peligrosa y se presentan muchos accidentes.
“Queremos una pasarela o por lo menos un rompemuelles, pero cuando solicitamos obras la única excusa es el presupuesto del POA, que ahora nos han disminuido, para negarnos los trabajos. No podemos seguir así. Aún tenemos casas sin agua potable, es una zona muy abandonada, por eso estamos molestos”, detalló.
Este no es el único barrio que denuncia que los representantes del OPCS no prestan información oportuna a los habitantes de la urbe. Anteriormente vecinos que viven en inmediaciones del Cementerio General denunciaron que la alcaldía hacía trabajos con los que ni ellos ni los comerciantes estaban de acuerdo, sin embargo estos fueron autorizados por el representante del control social de la zona.
Una situación similar atravesó uno de los barrios de la zona Vino Tinto, pues el presidente de la junta vecinal, Max Huanca, denunció que el control social de esta parte de la urbe, Eulogio Aruquipa, había autorizado descuentos similares a los ocurridos en El Vergel, y cuando fue cuestionado por ello afirmó que estos recursos volvían al Ministerio de Economía. Ante ello, los representantes vecinales tuvieron una reunión con autoridades ministeriales que les aseguraron que este reembolso es imposible y no está contemplado en la norma.