Los incendios forestales afectan a la flora y fauna.

Vicepresidente Edmand Lara anuncia la abrogación de las “leyes incendiarias”

Aseguró que Bolivia no volverá a ser cómplice de su propia destrucción.

El vicepresidente Edmand Lara señaló que varias normas impulsadas en la anterior gestión funcionaron como “leyes incendiarias” al incentivar la deforestación, los incendios forestales y la degradación del ecosistema.

Por ello, anunció que estas disposiciones serán tratadas en el Legislativo para su abrogación cuanto antes, con el fin de detener el daño ambiental que han provocado.

La autoridad de Estado remarcó que el cuidado del medioambiente ya no será un discurso, sino una política de Estado “firme e irreversible”. Subrayó que la gestión de los recursos naturales será sostenible y en beneficio de todos los bolivianos, dejando atrás el modelo que favorecía a pequeños grupos privilegiados que avanzaban sobre tierras privadas y bosques.

Asimismo, cuestionó los 20 años de retórica ambientalista que —según la autoridad— no se tradujeron en acciones, sino en más deterioro. Señaló que mientras se hablaba de proteger a la Madre Tierra, se impulsaban asentamientos ilegales, quemas y destrucción de fauna silvestre, generando graves impactos en la biodiversidad nacional.

Como respaldo a sus advertencias, Lara reveló que el 50% de la deforestación registrada en el país es ilegal, un indicador alarmante que refleja la urgencia de aplicar medidas drásticas. “Se está destruyendo el ecosistema y dejando tierra muerta donde antes había vida”, lamentó y aseguró que esta realidad cambiará sí o sí.

Anunció que el Órgano Ejecutivo también trabajará en decretos destinados a proteger la naturaleza y fortalecer la fiscalización ambiental. Aseguró que Bolivia no volverá a ser cómplice de su propia destrucción y que la Vicepresidencia será un aliado permanente de proyectos que impulsen la economía verde, la innovación ambiental y el desarrollo sostenible.

AEP

Sociedad
Imprimir