El Vicepresidente en Oruro. Foto: VPE

Vicepresidente exhorta a los niños y jóvenes a ser los mejores en todo

El vicepresidente David Choquehuanca inauguró la gestión escolar 2024 en un acto que se desarrolló en la Unidad Educativa Óscar Unzaga de la Vega de la ciudad de Oruro.

La Paz, 06 de febrero 2024 (AEP).- Ante la presencia de autoridades nacionales, locales y padres de familia, el Vicepresidente incentivó a los jóvenes estudiantes a asumir el compromiso de esforzarse para despertar la creatividad y generar una revolución de ideas.

“Que formen nuevos conocimientos, que sean originales y no sean fotocopias, que valoren sus raíces”, sostuvo.  

La autoridad reflexionó a los estudiantes a destacarse en todos los campos de estudio.

“Todos tienen que tratar siempre de ser los mejores, no resignarnos nunca. Debemos ser los mejores en el deporte, en química, física, medicina, matemáticas y en todo. Debemos ser capaces de competir con los mejores del mundo. Tenemos todo, depende de nosotros, para eso tenemos que romper y superar el miedo”, manifestó.

Simultáneo

Nueve eventos inaugurales se desarrollaron a en todo el país la mañana de ayer.

Fueron encabezados por las máximas autoridades de Estado: el presidente Luis Arce Catacora estuvo en Beni; el vicepresidente David Choquehuanca, en Oruro; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez Estrada, en La Paz; y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en Cochabamba.

Potosí inauguró sus labores educativas con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales; Tarija, con el viceministro de Telecomunicaciones, Gonzalo Mamani; Santa Cruz, con el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, y la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura; Pando, con la ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Verónica Navia Tejada; y Chuquisaca, con ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Obras

Desde noviembre de 2020 —año en que el presidente Arce asumió en mando constitucional del país— se construyeron 145 infraestructuras educativas y 138 tinglados para unidades educativas e institutos técnicos y tecnológicos en los nueve departamentos del país, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).

En todo el país, 2.953.095 estudiantes asistieron a clases hoy. Más de 170 mil maestras, maestros y personal administrativo llegaron a las 16.039 unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, distribuidas en áreas urbanas y rurales de todo el país.

Las labores educativas se iniciaron con la vigencia del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas en el Sistema Educativo Plurinacional, que establece el uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento social, lavado y desinfección frecuente de manos, entre otras medidas.

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad y la vacunación no solo contra el Covid-19, sino también para prevenir otras enfermedades respiratorias que circulan en el país.

Sociedad
Imprimir