Incendio en el Parque Tunari.

Voraz fuego arrasa el Tunari y se activa un megaoperativo

El Gobierno dispuso de manera inmediata la movilización de un helicóptero con bambi bucket para que opere en el lugar.

Un feroz incendio forestal se desató la mañana de ayer en el Parque Nacional Tunari, movilizando a más de 200 personas, entre bomberos voluntarios, personal del SAR Bolivia, Sernap, la UGR de la gobernación y otras entidades de rescate que trabajan intensamente para contener las llamas en el sector.

Se trata de un incendio de copa, es decir, que consume la parte superior de los árboles y otras especies forestales como pino y eucaliptos, además de la fauna silvestre que habita en este parque.

Pese a que la zona es de difícil acceso, los bomberos trabajan intensamente para sofocar las llamas desde cuatro flancos y un punto adicional en la parte inferior donde se habría iniciado el incendio.

El Gobierno dispuso de manera inmediata la movilización de un helicóptero con bambi bucket para que opere en el lugar.

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Ramiro López, confirmó que se activaron todos los protocolos de emergencia para intentar sofocar el incendio que avanza por la vegetación densa del parque, considerada una de las principales reservas naturales del valle central.

“Por la magnitud del incendio, ya se desplegó una Charlie patrulla y se envió más unidades al lugar de incendio. El viento fue un factor muy adverso para mitigar el fuego”, informó el grupo GEOS a través de su página oficial.

El siniestro se inició en horas de la mañana y se extendió rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas. Personal de Cercado, Tiquipaya, Sacaba y del nivel departamental se trasladó hasta el lugar para intentar sofocar las llamas, sin embargo, hasta la noche el fuego seguía avanzando en distintas zonas del área protegida.

De momento no se ha informado la cantidad exacta de superficie afectada, aunque preliminarmente se estima que varias hectáreas de pastizales y arbustos fueron consumidas por el fuego.

Las autoridades locales advirtieron de que el Parque Nacional Tunari es altamente vulnerable a este tipo de desastres en la temporada seca, por lo que reiteraron el llamado a la población a evitar prácticas que puedan generar incendios y a no acercarse al área de intervención para no entorpecer las labores de sofocación.

AEP

Sociedad
Imprimir