Trabajadores de la alcaldía en Bajo Llojeta.

Vuelve la alerta a la zona Bajo Llojeta ante el desborde del río Pasajahuira

Defensa Civil y personal de la Alcaldía de La Paz desarrollan las labores de evacuación de las familias del sector. Existe el peligro de otra mazamorra.

Las intensas lluvias caídas la noche de ayer causaron el desborde del río Pasajahuira y con ello retornó la alerta y el pánico en la zona Bajo Llojeta, de La Paz, donde hace una semana hubo una mazamorra. Por el riesgo se evacua a las familias. Las fuertes precipitaciones también inhabilitaron la avenida Costanera.

“Sonó la alerta y hay que tomar previsiones, no queda más que evacuar y estar en estado de apronte por la inestabilidad de la zona”, dijo ayer en la noche el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, a Bolivia TV.

TRAGEDIA

A una semana de que la zona Bajo Llojeta sufrió una mazamorra, causando la muerte de una niña de cinco años, daños en viviendas y calles inundadas de lodo, ayer el pánico volvió al vecindario de la Urbanización Santa Cecilia ante otro desborde del río Pasajahuira.

De acuerdo con reportes de medios televisivos, el desborde fue tan fuerte que se llevó todo a su paso, incluso los defensivos que instaló la Alcaldía de La Paz.

Calvimontes informó que al menos tres familias pidieron auxilio, a quienes se evacuó oportunamente.

Por el riesgo latente en el lugar es posible que se suscite otra mazamorra, lo que puede afectar a otros barrios aledaños.

El Gobierno nacional, a través de Defensa Civil, anunció que efectivos militares se sumarán a las tareas en el sector.

Debido al riesgo, trabajadores municipales y de Defensa Civil dejaron sus labores para que se pongan a buen resguardo, indicó Calvimontes.

En tanto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que se están atendiendo otros barrios que presentan problemas por las lluvias.

COSTANERA

Las intensas lluvias en La Paz causaron también la inhabilitación de la avenida Costanera por el arrastre de lodo y otros residuos en el sector.

La alcaldía recomendó transitar por otras vías para evitar cualquier dificultad y peligro.

La Paz/AEP

Sociedad
Imprimir