Dos años junto al pueblo

El 1 de mayo, además de recordar el Día Internacional de los Trabajadores, también celebramos una reivindicación particular que se inició en 2020 con la llegada del presidente Luis Arce al gobierno y que se concretó en 2021, con la creación de Ahora El Pueblo, el periódico del Estado Plurinacional, que cumple dos años de trabajo en el marco de un periodismo plural, serio, con información diversa para el pueblo.

Ante la ruptura del orden constitucional en 2019, la libertad de expresión y los medios de comunicación también se vieron afectados, tal es el caso del entonces periódico Cambio, que pasó a llamarse abruptamente Bolivia, lo que trajo consigo una serie de retrocesos que mellaron la economía y el crecimiento del medio impreso. No obstante, con la recuperación de la democracia en noviembre de 2020, también se inició el proceso de recuperación del derecho a la comunicación y de los medios estatales, dando de esta manera vida a Ahora El Pueblo, que nace con la misión de democratizar la información y permitir que todas las voces de nuestra patria sean impresas en el medio escrito de los bolivianos.

Con dos años de vigencia, Ahora El Pueblo aún es un medio joven, con varias perspectivas hacia adelante; una de las principales es el fortalecimiento y la consolidación de su edición digital. En este tiempo en el que la digitalización está avanzando a pasos agigantados, como medio estatal no es posible quedar al margen de ello, por lo tanto se apuesta por marcar la presencia del periódico en las plataformas digitales, redes sociales, y para ello ya se dio un paso importante con el lanzamiento del nuevo sitio web, que presenta también nuevas características, un diseño más amigable para el usuario, y que a la vez ofrece todos los recursos multimedia para ser aplicados al ámbito periodístico.

Respecto a la edición impresa, se tienen varias iniciativas en cuanto a espacios y suplementos que permitan un mayor acercamiento a la población, al ciudadano, contar sus historias, conocer cómo afrontan el día a día, porque en pequeños momentos se encuentran ocultas grandes historias. También es importante visualizar a nuestras organizaciones sociales, parte fundamental y pilar del gobierno del presidente Luis Arce, y por ello es importante acercarnos y estrechar nuestros lazos, en este caso a través de los medios estatales.

A futuro también se espera generar una fuerte incidencia más allá de nuestras fronteras, que se vea al periódico como una fuente de información seria y plural, ya que, al ser el medio impreso oficial del Estado, debe constituirse en un referente en la región.

Ahora El Pueblo es un medio que se va construyendo día a día, y el aporte, las sugerencias de todos y todas, también ayudará a enriquecer los proyectos que se tienen hacia adelante, porque somos un periódico, como su nombre bien lo señala, del pueblo y para el pueblo.

Imprimir