En medio de una avalancha de denuncias y especulaciones, una investigación de la Cámara de Diputados muestra no solo la total transparencia e idoneidad de Botrading, empresa subsidiaria de YPFB, sino también la necesidad y beneficios de su actividad de intermediación para la importación de combustibles.
Desde hace meses, asambleístas y otros políticos de derecha se llenaron la boca con ostentosas denuncias de corrupción e irregularidades en torno a esta firma. Diversos directivos de la estatal petrolera respondieron a cada acusación con información precisa y respaldada y, por si ello no fuera suficiente, una Comisión Especial de Diputados llevó adelante una profunda indagación en el país y en Paraguay, donde está asentada la empresa, y no halló nada. Es necesario recapitular al detalle este caso, como una prueba de la nociva especulación y desinformación de la derecha, que solo busca desestabilizar al Gobierno.
En 2022, YPFB inició gestiones para la importación directa de crudo y combustibles, pero chocó con restricciones normativas, por lo que en 2023 encomendó la labor a YPFB Internacional, que creó Botrading. Luego de una serie de estudios de factibilidad, se definió constituir la firma en Paraguay —que brinda óptimas condiciones legales— con la siguiente estructura: YPFB Refinación: 99%, YPFB Logística 1%. Botrading es un proveedor que participa en licitaciones en competencia con otras empresas y fue creada para acabar con el monopolio de Trafigura y Vitol, dos trader (intermediarios) que por años tuvieron exclusividad y manejaron precios a su antojo. Entre 2023 y 2024, Botrading tuvo utilidades por $us 56,2 millones, monto que ingresó al Estado; pero a la vez permitió ahorrar más de $us 20 millones al lograr precios más convenientes y generar el abaratamiento de tarifas de las otras intermediarias.
La derecha y los radicales evistas no solo no entendieron esta probada utilidad y necesidad, sino que hicieron caso a rumores sin sustento para proclamar actos de corrupción nunca probados. En el informe final de investigación de la Comisión Especial se ve varias pruebas de la idoneidad y funcionalidad de Botrading, entre otras: “se evidencia que no existen pagos en exceso, irregulares o que no se encuentren respaldados”; “no existen elementos probatorios suficientes como para que esta Comisión encuentre algún tipo de irregularidad por parte de YPFB en los procesos de contratación (…) y/o algún tipo de favorecimiento a la empresa Botrading”; “se ha acreditado que no existe parcialización a favor de Botrading por encima de otras empresas”.
Las conclusiones son un duro revés para los exaltados asambleístas y voceros de la derecha y el evismo que, como en muchos otros casos en los últimos años, solo buscan desestabilizar al Gobierno y generar incertidumbre en la gente con fake news y supuestos escándalos no probados. La investigación externa, imparcial y a profundidad no halló nada; más al contrario, ratificó lo expuesto por la estatal petrolera: Botrading reporta beneficios al país y a los bolivianos.