Empatía vs. vileza

La mañana del 9 de junio de 2023, a las 11.00, Muriel Cruz fue salvajemente golpeada en el mismo centro de la pujante Santa Cruz de la Sierra.

Decenas de personas, entre ellas periodistas, observaron la irracional golpiza por 10 interminables minutos y apenas movieron un dedo para socorrerla.

¿Habrán perdido los ciudadanos la capacidad de la empatía?

La empatía es una de las competencias más importantes de todas las que están incluidas en la inteligencia emocional. La palabra procede de los vocablos griegos que significan 'dentro de él' y 'lo que se siente', en este caso ella.

Unas dos décadas atrás, un periodista de Cochabamba demostró al mundo la verdadera empatía. En un día como cualquiera salió en cobertura y se encontró en un barrio alejado de la ciudad. Allí los vecinos golpeaban a un supuesto delincuente y en un arranque de irá rociaron con gasolina su cuerpo y le prendieron fuego.

El periodista, que trabajaba en un importante diario, dejó la libreta y la grabadora y fue el único valiente ser humano que se lanzó para apagar con su cuerpo las llamas del infortunado joven.

Roberto Patiño, 'Bob Patiño' para los colegas periodistas, es el más claro ejemplo de quien se pone en el lugar del otro, algo que le valió en su momento los aplausos de todo el mundo.

En el otro extremo está la vileza humana, a la luz de lo que sucedió el 9 de junio.

Y hay que tenerlo muy presente ese suceso, pues cada vez nos quejamos más de la supuesta falta de empatía de muchas personas que nos rodean.

Es verdad que el ser humano guarda en su interior la eterna lucha entre el bien y el mal y difícil es saber cuál es el momento en el que podemos pasar de la bondad a la maldad.

Estamos lejos de resolver esa cuestión. Lo que la justicia debe resolver pronto, sin embargo, es el castigo para los responsables, intelectuales y materiales, de la golpiza a Muriel.

La justicia envió a la cárcel con detención preventiva por seis meses a 13 personas acusadas de la salvaje agresión.

Está claro, como lo dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, cruceña ella, que la violencia no representa a todo el pueblo de Santa Cruz.

Imprimir