La exploración de hidrocarburos tiene resultados exitosos

El presidente Luis Arce Catacora, desde que asumió el gobierno en noviembre de 2020, puso en marcha una agresiva política de exploración de hidrocarburos, cuyos resultados al presente son exitosos.

El último descubrimiento petrolero permitirá a la estatal petrolera incrementar la producción de combustible y reducir el fuerte gasto en importación.

Las pruebas de producción de la estatal petrolera en el pozo Sirari West X1 (SIR-WX1) registraron un balance altamente positivo en cuanto a la producción de crudo porque se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por día en la arenisca Sara de la formación El Carmen, ubicada en el municipio de Yapacaní de la provincia cruceña de Ichilo. Se trata de “petróleo pesado”, por lo que será útil en las refinerías para producir diésel y gasolina.

Las operaciones de la perforación exploratoria del pozo SIR-WX1 iniciaron el 12 de diciembre de 2024 con el equipo YPFB – 01, cuya potencia es de 1500 HP. El pozo, comprendido en el Plan de Reactivación del Upstream, alcanzó una profundidad de 3.800 metros.

Para desarrollar este proyecto se invirtieron $us 13 millones desde el inicio de operaciones en diciembre de 2024. Se trata de un proyecto más dentro de un plan específico de inversiones que este año prevé un presupuesto total de $us 92,3 millones.

Gracias a la política de reactivación de inversiones y exploraciones en campos petroleros y gasíferos, poco a poco se logran hallazgos que hacen prever un futuro mediato alentador. El descubrimiento del pozo Sirari West X1 y el campo Mayaya 1 es el resultado de un trabajo serio, planificado y a largo plazo, que lleva a cabo el gobierno.

Asimismo, una muestra de la política de la reposición de las reservas de gas fue el hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF, por su sigla en inglés) de recurso hidrocarburífero, en el campo Mayaya X1, ubicado en el municipio de Alto Beni, provincia Caranavi del departamento de La Paz. La perforación del pozo forma parte del Plan de Reactivación del Upstream.

Un ranking de S&P Global Commodity Insights señala que el campo Mayaya Centro se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión 2024. Esta compañía provee información sobre energía y materias primas y también hace evaluaciones de precios de referencia en los mercados globales de energía, entre otros.

YPFB lanzó en 2021 el Plan de Reactivación del Upstream, que comprende una serie de proyectos exploratorios tanto en la Zona Tradicional como en el Subandino Norte y Madre de Dios, evaluar el potencial hidrocarburífero de ambas cuencas. Inicialmente se programó una inversión de $us 1.400 millones hasta 2025, cifra que puede incrementarse por el reenfoque de las inversiones por parte de las operadoras.

La estatal petrolera desarrolla varios proyectos exploratorios, proyectos sísmicos y trabajos de aerogrametría que, junto a la industrialización de biocombustibles, son los pilares de la política estructural para importar menos combustible y reponer e incrementar las reservas.

AEP

Imprimir