Todos somos MAS-IPSP

En días pasados, el expresidente Evo Morales hizo algunas revelaciones relacionadas a los sucesos ocurridos durante la crisis de 2019, que concluyó con su renuncia a la presidencia y su salida del país.

Relató que en aquel entonces se tenía ya prevista una gran concentración para retomar la Casa Grande del Pueblo y el Palacio Quemado, pero dar rienda suelta a esta acción —en su criterio— hubiera significado “morir matando”, es decir que había un alto riesgo de que pierda la vida.

Lo que llama la atención de las declaraciones del exmandatario es que, según indicó, en caso de que se hubiera concretado esta situación, “ahí se acababa el MAS y se acababa el Proceso de Cambio”. Esta aseveración refleja que hay una visión muy distinta entre lo que representa el Movimiento Al Socialismo para el conjunto de organizaciones sociales y militantes que conforman el Instrumento, de lo que simboliza para el interlocutor que vertió la citada afirmación.

El creer que el destino del MAS depende íntegramente de lo que le pueda ocurrir o no a una persona en particular parece ser una visión sesgada de todo lo que en realidad representa el Instrumento, que, más allá de cualquier concepción personal, simboliza la lucha, las reivindicaciones y el legado de miles de mujeres y hombres, del campo y la ciudad, que ofrendaron su vida misma por la defensa de los recursos naturales, la democracia y la patria.

El MAS-IPSP es un conglomerado de bolivianas y bolivianos que comparten principios e ideología, como el antiimperialismo, anticapitalismo, anticolonialismo, pluralismo, igualdad, despatriarcalización y unidad, por nombrar algunos, y es bajo estas concepciones, y en un pensamiento amplio y colectivo, que seguirá constituyéndose en el instrumento político más grande de la historia del país.

Este complejo momento por el que está pasando Bolivia, en el que la extrema derecha está al acecho para encontrar debilidades y penetrar en la estructura democrática a fin de reeditar sucesos como el de 2019, es propicio para repensar las acciones que se están asumiendo y retomar el camino de la unidad, dejando de lado mezquindades y visiones individualistas que no suman en absoluto. Todos somos MAS-IPSP.

Imprimir