Lanzamiento del Plan Respuesta contra las Inundaciones.

El Gobierno activa un operativo militar contra las inundaciones en Santa Cruz

Equipos técnicos harán inspecciones y evaluaciones en las cuencas y diques de contención.

El Gobierno puso en marcha ayer el Plan de Respuesta contra Inundaciones, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, con la conformación de un equipo de coordinación entre el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) y las Fuerzas Armadas.

El equipo de coordinación pondrá todos sus recursos humanos y logísticos a disposición para atender de manera inmediata cualquier emergencia.

“Estamos dando inicio a un plan de respuesta inmediata ante la presencia de lluvias, desbordes e inundaciones en todo el municipio de Santa Cruz. Los efectivos militares de las tres fuerzas están listos para coadyuvar en las tareas que sean necesarias en este momento crítico”, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, durante el acto oficial desarrollado en Santa Cruz. Remarcó que los equipos nacionales no reemplazarán a los locales, sino que los complementarán.

El plan incluye a los 14 municipios cruceños ubicados a orillas de las principales cuencas, los cuales también recibirán apoyo técnico y económico. Calvimontes recordó que, en agosto, el Searpi de la gobernación desembolsó Bs 20 millones para obras preventivas, y ayer se concretó una nueva transferencia de recursos destinada a fortalecer las acciones de mitigación en las zonas más vulnerables.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, advirtió de que los pronósticos del Senamhi no son alentadores, pues se esperan lluvias intensas y persistentes que podrían afectar tanto al área urbana como rural. “No vamos a esperar que el agua arrase con las zonas afectadas; a partir de hoy, los equipos técnicos harán inspecciones y evaluaciones en las cuencas y diques de contención”, señaló la autoridad municipal.

El plan incluye inspección aérea, evaluaciones técnicas en la cuenca del Río Grande y la movilización de maquinaria pesada, brigadas médicas y personal de Defensa Civil, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia. Las instituciones involucradas acordaron mantener un monitoreo permanente durante toda la temporada de lluvias.

AEP

Regional
Imprimir