En la cruceña San Miguel de Velasco se estrena moderno mercado municipal de Bs 10 millones

Con una inversión aproximada de Bs 10 millones, financiada por el Gobierno nacional, el mercado se convierte en un nuevo punto neurálgico para la economía del municipio.

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la independencia de Bolivia, el Gobierno nacional entregó este viernes el nuevo Mercado Municipal de San Miguel de Velasco, una infraestructura moderna y funcional que responde a una demanda histórica de la población.

La obra fue inaugurada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en representación del presidente Luis Arce. Durante el acto, destacó que esta infraestructura forma parte del paquete de “200 Obras del Bicentenario”, entregadas simultáneamente en todo el país para conmemorar los 200 años del nacimiento de la patria.

“Hoy no puede estar nuestro hermano presidente, pero nos ha instruido que ministros, viceministros, directoras y directores estemos en todo el territorio nacional entregando 200 obras, solo en este día”, explicó.

Con una inversión aproximada de Bs 10 millones, financiada por el Gobierno nacional, el mercado se convierte en un nuevo punto neurálgico para la economía del municipio.

El proyecto fue impulsado en coordinación con el Gobierno Municipal, bajo la gestión del alcalde Pedro Damián Dorado, y contó con la participación de organizaciones sociales, concejales y representantes del cabildo.

“Este mercado modelo ha sido un proyecto de casi una década, pero hoy es posible por el compromiso del alcalde, el respaldo del presidente Lucho Arce y, sobre todo, por la confianza del pueblo”, remarcó Ríos.

El nuevo centro de abasto está distribuido en dos plantas. En la planta baja se habilitaron 25 puestos comerciales para la venta de productos como abarrotes, frutas, verduras, carnes, embutidos, electrodomésticos y celulares. En la planta alta se ofrecen servicios de gastronomía, venta de ropa, calzados y telas.

La infraestructura incorpora una guardería infantil, servicios sanitarios y oficinas administrativas, reafirmando el enfoque social del proyecto y su aporte a la inclusión económica de mujeres y familias.

ABI

Regional
Imprimir