Las obras de la Planta de Granos en Ixiamas llegan al 89,1% de avance

Las obras de la Planta de Granos en Ixiamas llegan al 89,1% de avance

Tendrá una capacidad de almacenamiento de 32.000 toneladas al año; consta también de una beneficiadora de arroz y una línea de alimento balanceado.

El presidente Luis Arce reportó que la construcción de la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos en el municipio de Ixiamas, norte de La Paz, avanza rápidamente y llegó a un 89,1%.

La autoridad destacó que la factoría, una vez concluida, será un pilar fundamental para la seguridad alimentaria, además de generar desarrollo en la región.

“¡Ixiamas avanza con firmeza hacia la seguridad alimentaria! Con gran alegría vemos cómo la construcción, equipamiento e instalación de la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos en el municipio de Ixiamas, al norte de La Paz, avanza a pasos agigantados, alcanzando un avance físico del 89,1%”, comunicó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

Datos

Recordó que la inversión destinada a la planta es superior a los Bs 105 millones y que será “un pilar fundamental para la seguridad alimentaria que generará desarrollo en el norte de La Paz, y que beneficiará a miles de familias productoras de granos de la región”.

Según información del Ministerio de Desarrollo Productivo, en Ixiamas y en el norte de La Paz, incluso parte del Beni, productores agropecuarios cultivan maíz y arroz, que podrán ser almacenados en los silos de la planta, para abastecer a la población paceña, principalmente, con maíz amarillo para el sector pecuario.

La capacidad de almacenamiento de la factoría será de 32.000 toneladas al año; contará también con una beneficiadora de arroz que producirá 40 toneladas diarias y una línea de alimento balanceado a base de maíz de 5 toneladas al día. “Estamos transformando el futuro de Ixiamas”, acotó Arce.

La construcción se enmarca en la política nacional de seguridad alimentaria con soberanía, industrialización y sustitución de importaciones.

AEP 

Regional
Imprimir