Llegan 47.000 vacunas contra la influenza a Oruro

El departamento de Oruro registró 81 casos positivos de influenza, con 2 decesos en lo que va del año, una persona de la tercera edad, de 83 años, y de una niña de tan solo diez meses.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro informó este jueves que llegaron 47.000 vacunas contra la influenza, que se prevé distribuirlas al área rural y urbana de la región orureña, con el fin de inmunizar a la población vulnerable.

“El ministerio (de Salud) nos ha hecho llegar acá, al departamento, y una vez que ya tenemos la cantidad que nos han considerado, nosotros ya estamos distribuyendo dentro de los que es las distintas vacunas, tanto al área rural, como al área urbana”, informó el responsable del Programa Ampliado de Inmunización del Sedes, Waldo Rozo.

Señaló que se llegó a 47.000 vacunas del 50% de las dosis que corresponden al departamento de Oruro y que en la segunda remesa continuarán con la llegada de más vacunas que completarán el otro 50%.

El departamento de Oruro registró 81 casos positivos de influenza, con 2 decesos en lo que va del año, una persona de la tercera edad, de 83 años, y de una niña de tan solo diez meses.

“No nos olvidemos que en otros departamentos el incremento de influenza ha sido muy considerable, es por eso que debemos proteger a nuestra población, a nuestros niños, para que ellos no sean vectores que lleven la enfermedad a los núcleos del hogar”, indicó Rozo.

Recomendó a los padres de familia proporcionarles el consentimiento para que se proceda a la vacunación en las unidades educativas y que ante cualquier síntoma los lleven a un centro de salud para realizar la revisión oportuna, además de implementar las medidas de bioseguridad.

“Los que se van a beneficiar son niños menores de dos años, mujeres gestantes, población con enfermedades crónicas y mayores de 60 años, pero también son los estudiantes de 3 a 12 años que deben estar en programación correspondiente, para que nosotros podamos ingresar a los diferentes colegios y permitirnos vacunar”, indicó Rozo, en una entrevista con Bolivia Tv.

ABI

Regional
Imprimir