Lucho felicita a Pando en su 87 aniversario y lo destaca como “corazón amazónico de Bolivia”

El jefe de Estado destacó en sus redes sociales la belleza de ese departamento, su historia y valentía del pueblo pandino.

Pando celebra hoy 87 años de aniversario de creación con un emotivo mensaje del presidente Luis Arce, quien, a través de sus redes sociales, rindió homenaje a este joven departamento amazónico, exaltando su biodiversidad, cultura y el coraje de su gente. En su publicación, Arce calificó a Pando como el “corazón amazónico de Bolivia” y lo describió como un “santuario de biodiversidad, cultura y valentía”.

“Felicidades Pando”, escribió el mandatario antes de destacar la belleza natural del departamento, su historia y la determinación de sus habitantes. “Con sus vastas selvas, caudalosos ríos y exuberante vegetación, Pando no solo es un lugar de belleza natural inigualable, sino también un símbolo de coraje y determinación”, afirmó.

Pando fue creado el 24 de septiembre de 1938 durante el gobierno de Germán Busch, y su nombre rinde honor al expresidente José Manuel Pando. Está conformado por cinco provincias: Nicolás Suárez, Manuripi, Madre de Dios, Federico Román y Abuná, divididas en 15 municipios. A pesar de ser el departamento más joven, ha construido una sólida identidad amazónica.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pando ha experimentado un incremento poblacional del 18,4% entre 2012 y 2024, pasando de 110,436 a 130,761 habitantes, lo que refleja el dinamismo y desarrollo de la zona.

“La creación de Pando nos recuerda la grandeza de un departamento joven, pero lleno de historia, riqueza natural y cultural”, sostuvo Arce, luego de subrayar el esfuerzo del pueblo pandino por salir adelante con trabajo y dignidad. Esta fecha, añadió, invita a reafirmar el compromiso con la preservación de su selva y el respeto a sus culturas originarias.

Las celebraciones se desarrollan en todo el departamento con actos cívicos, ferias culturales y actividades deportivas, donde autoridades locales y nacionales se han hecho presentes. Pando reafirma así su importancia como bastión amazónico y pulmón verde de Bolivia, orgulloso de su identidad y proyección futura.

AEP

Regional
Imprimir