Planta de Alimento Balanceado en Bella Flor reporta 67,5% de avance

Planta de Alimento Balanceado en Bella Flor reporta 67,5% de avance

Transformará el maíz nacional en insumos para aves, bovinos y peces. Se proyecta una reducción en un 98% en las importaciones de Brasil.

El presidente Luis Arce destacó que la Planta Procesadora de Alimento Balanceado y Producción de Semillas en Bella Flor, Pando, registra 67,5% de avance. La factoría permitirá producir alimento para animales y semillas a precios justos, y fortalecerá el sector productivo.

“Las obras y plantas industriales que estamos construyendo en todo el país serán el mejor legado de desarrollo de nuestro Gobierno. Con un avance del 67,5% y una inversión de Bs 14,8 millones, estamos construyendo la Planta Procesadora de Alimento Balanceado y Producción de Semillas en el municipio de Bella Flor, Pando”, publicó ayer el Jefe de Estado, en sus redes sociales.

Producción

Señaló además que la planta transformará el maíz en alimento de calidad para aves, bovinos y peces, con lo que se fortalecerá la base productiva y se agregará valor a la materia prima.

“Nuestro objetivo es claro: impulsar el sector productivo, ofrecer alimento balanceado y semillas a precios justos y, lo más importante, sustituir el 98% de las importaciones de alimento balanceado que actualmente proviene de Brasil. ¡Este será un importante paso para la agroindustria boliviana y el Vivir Bien de nuestra población!”, escribió el mandatario.

Motor de desarrollo

Actualmente, el gobierno del presidente Luis Arce impulsa más de 170 plantas industriales en construcción o funcionamiento en departamentos del país. Abarcan sectores como agroindustria, alimentos balanceados, bioinsumos, aceites vegetales, piscicultura, biocombustibles y almacenamiento estratégico de granos y tubérculos para la soberanía económica y la generación de empleo.

“El objetivo central es sustituir importaciones, diversificar la producción y generar valor agregado a la riqueza natural y agrícola de Bolivia, impulsando el desarrollo desde lo local. Cada planta responde a las potencialidades regionales: papa en los Andes, piña en los valles, castaña en la Amazonía, granos en el oriente, entre otros”, destacó el lunes el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Según la cartera de Estado, el presidente Luis Arce, durante su gestión, ha implementado las bases de la industrialización “que son y deben ser una política de Estado, no solo de Gobierno”.

AEP 

Regional
Imprimir