Un productor en plena faena en el altiplano boliviano.

Proyectan déficit de agua en el altiplano, valles y chaco a partir de enero de 2024

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que por ello se trabaja en perforación de pozos y otras obras.

La Paz, 29 de septiembre de 2023 (AEP).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anticipó que desde enero de 2024 se espera un déficit de agua en el altiplano, los valles y el chaco. Dijo que por ello se trabaja en perforación de pozos y otras obras.

“Lo más fuerte está previsto que venga a partir de enero de 2024 (...) En la zona del oriente están previstas mayores precipitaciones pluviales. Estamos hablando del oriente, de la amazonia. Va a haber sequía en la región altiplánica, en los valles y obviamente la región del chaco”, sostuvo el viceministro en entrevista con DTV.

Sin embargo, Calvimontes indicó que no cree que en Bolivia se llegue a “extremos” en cuanto al agua, como sucedió en años anteriores.

Por ahora seis departamentos tienen afectación por sequía: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca; y son 93 los municipios declarados en desastre.

Calvimontes precisó que el Gobierno nacional invirtió para evitar una crisis hídrica y que ya se trabaja en proyectos para 2024 debido a que el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) proyecta que el déficit de agua se sentirá con mayor rigor desde enero.

Apuntó a que hay un plan de perforación de 200 pozos en el territorio nacional, represas, distribución de tanques y construcción de atajados.

Regional
Imprimir