Los artistas Gil Imaná e Inés Córdova, quienes compartieron 50 años de matrimonio, expresaron antes de su fallecimiento su deseo de que su legado fuera difundido por la FC-BCB.

Casa Museo Córdova-Imaná abre sus puertas a un legado artístico

El espacio preservará la obra y la historia de los artistas y será un centro para la formación de nuevos creadores.

La Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná abrirá sus puertas al público, un sueño largamente anhelado por los artistas que, durante más de 50 años, compartieron su vida y su pasión por el arte. Este espacio, que alberga el legado de ambos, será administrado por el Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), tal como lo quisieron Inés e Imaná.

“En pocos días se llevará adelante la apertura total de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, bajo administración del MNA, tal como fue el sueño de ambos, en la ocasión se estrenará una nueva museología que integra alrededor de un centenar de obras”, destacó el MNA.

La idea de crear un museo dedicado a su obra surgió en la década de 1980, cuando ambos artistas abrieron la Galería América en La Paz, que rápidamente se convirtió en un referente cultural. Empero, después de su cierre en 1985, el sueño quedó pendiente.

En 2016, después del fallecimiento de su esposa, Gil Imaná tomó la decisión de entregar su legado y las 6.868 obras que ambos crearon y coleccionaron a la Fundación Cultural del BCB. Luego de su partida, el MNA asume la responsabilidad de preservar y difundir este invaluable patrimonio, para cumplir con su voluntad.

La Casa Museo, ubicada en la histórica Casona de la avenida Aspiazu, no solo conservará las obras de Inés Córdova y Gil Imaná, sino que también será un espacio para la formación de nuevos artistas.

Seguirá uno de los sueños de Inés: contribuir a la educación artística de las futuras generaciones. Para ello, el MNA ofrecerá talleres de cerámica y otras especialidades, dirigidos especialmente a los jóvenes interesados en el arte.

La museología de la Casa, que estará en constante renovación, presentará alrededor de un centenar de obras, divididas en tres salas: una dedicada a Inés Córdova, otra a Gil Imaná y una tercera que fusionará las creaciones de ambos artistas. Esta organización narrativa reflejará el profundo amor y la unión que los caracterizó durante su vida y su obra.

La Casa Museo también se convertirá en un centro de difusión artística, con exposiciones periódicas que permitirán disfrutar de la diversidad y el talento de los artistas bolivianos, tanto a escala nacional como internacional.

Además, el MNA se encargará de desarrollar tareas permanentes de conservación y restauración de las obras, para garantizar que el legado de los artistas perdure para las futuras generaciones.

AEP

Cultura
Imprimir