Centro Cultural de España acoge la exposición Fiesta Popular Marica

Forma parte del programa Armarios Abiertos, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El Centro Cultural de España es centro de la exposición Fiesta Popular Marica: Las Rutas de un Ajayu Incontenible, hasta el 12 de julio. Esta exhibición combina archivo, poesía y performance para reivindicar las luchas del movimiento LGBTIQ+ desde una perspectiva descolonial, territorial y profundamente festiva.

Fiesta Popular Marica forma parte del programa Armarios Abiertos, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), y se despliega como una experiencia multisensorial construida por el Archivo Q’iwa, Comunidad Diversidad, Movimiento Maricas Bolivia y el colectivo Almatroste.

Curada por César Antezana, Édgar Soliz y David Aruquipa Pérez, la muestra conecta con el Tercer Reencuentro Plurisexual (Perú, Argentina, Chile, Brasil y Bolivia), celebrado en mayo, para tejer una narrativa transnacional y multigeneracional de resistencias queer.

SEIS ESTACIONES

La exposición se organiza en seis espacios narrativos que revelan las múltiples formas de expresión, lucha y espiritualidad de las comunidades LGBTIQ+ en Bolivia: Ritos y espiritualidad, con memorias de las awilas como Ana y Mónica; La apacheta de la awila, con espiritualidad queer que dialoga con la cosmovisión andina, evocando fertilidad, abundancia y fuerza ancestral de las travestis; Constelación del whapuri Galán, con una creación descriptiva de la Familia Galán.

Otras estaciones son Bendita seas entre todas las maricas, con un álbum de resistencia durante las dictaduras, con figuras como Barbarella y Rommy, que enfrentaron la represión con valentía y amor propio; El santoral de las chinas morenas: La Gran Ofelia (Carlitos) y la transformación estética del folclore orureño desde una óptica cuir y popular; Presterío literario marica-machorra-trava-cuir: La poesía como campo de batalla para las diversidades.

La exposición estará abierta al público hasta el sábado 12 de julio en el Centro Cultural de España, en la avenida Camacho, casi esquina Bueno de la ciudad de La Paz.

AEP

Cultura
Imprimir