El Musef reafirma su vocación de museo vivo con más de 9.000 visitantes

La entrada al museo es gratuita todos los jueves para el público nacional, y sus horarios de atención son de lunes a viernes de 08.30 a 16.30, sábados hasta las 16.00 y domingos hasta las 13.30.

La cultura se encendió en el corazón de La Paz. El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), recibió a 9.301 visitantes durante la Gran Noche del Patrimonio Cultural 2025, que se celebró el sábado 17 de mayo con ingreso gratuito y en horario extendido hasta la medianoche.

“En esta ocasión, 9.301 personas visitaron las instalaciones del Musef en La Paz, reafirmando que la cultura despierta interés, emoción y sentido de pertenencia cuando se vive en comunidad. Sin embargo, más allá de esta jornada especial, el Musef recuerda a la población que permanece abierto durante todo el año, como un espacio vivo para el conocimiento, el encuentro y el diálogo intercultural”, destacó la entidad a través de un boletín de prensa.

Bajo el lema de apertura y encuentro, el Musef ofreció una noche inolvidable con más de una decena de exposiciones permanentes y temporales, además de actividades para todas las edades. Desde textiles y cerámicas hasta máscaras, plumas y monedas, el recorrido fue una invitación a redescubrir los saberes, las identidades y las prácticas ancestrales que definen a las múltiples culturas del territorio boliviano.

Además, se proyectaron 20 cortometrajes animados basados en leyendas orales de diversas regiones, con relatos sobre la música, los alimentos, los paisajes y la vida cotidiana de pueblos indígenas y campesinos. También se ofrecieron publicaciones, tejidos, cerámicas y objetos patrimoniales reproducidos con técnicas tradicionales, disponibles para la venta en apoyo a una economía cultural con sello nacional.

La entrada al museo es gratuita todos los jueves para el público nacional, y sus horarios de atención son de lunes a viernes de 08.30 a 16.30, sábados hasta las 16.00 y domingos hasta las 13.30.

AEP

Cultura
Imprimir