El fin de la entidad es mantener, proteger, conservar, promocionar y administrar los museos nacionales.
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en el marco de su misión y visión, llevó a cabo la evaluación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025, para fortalecerlo. El objetivo de este plan es mantener, proteger, conservar, promocionar y administrar los repositorios nacionales y centros culturales que se encuentran bajo su tuición.
La actividad se desarrolló en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y contó con la presencia del presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez; el director general Pavel Pérez Armata; la jefa de la Unidad de Administración y Finanzas, Yussela Goyzueta; el director de la Casa Nacional de Moneda (CNM), Luis Arancibia; el director del ABNB, Máximo Pacheco Balanza; Roberto Salinas, en representación del director de Casa de la Libertad (CDL); Weimar Soto, coordinador del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef-Sucre), y el personal administrativo de CDL y ABNB.
La música, una fusión
El Plan Estratégico Institucional 2021-2025 de la FC-BCB se presenta en un conjunto de decisiones y acciones estratégicas que definen la política institucional, nuevos lineamientos de gestión, estrategias, programas, proyectos y acciones a mediano plazo, rumbo al Bicentenario del país. Bajo esa mirada y con el fin de analizar y evaluar el PEI, el área administrativa, junto a los directores de la FC-BCB, trabajó en la mejora del diseño estratégico y operativo del plan.
El evento inició con las palabras del director general Pavel Pérez, quien manifestó que la actividad pretende mejorar algunos aspectos establecidos en el PEI.
La Paz/AEP