La 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz se llevará a cabo del 30 de julio al 10 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en días anteriores, presentó la imagen que acompañará la Edición Bicentenario. El cartel (seleccionado de entre diversas propuestas recibidas a través de una convocatoria pública) fue elaborado por el diseñador gráfico Dorian López, que en la actualidad radica en la ciudad de Cochabamba.
La ilustración toma como referencia el universo visual de la obra El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, para destacar al País Invitado de Honor de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz: Francia, y se complementa con ramos de olivo en alusión a Naciones Unidas, que es la institución invitada.
El autor buscó representar en la imagen la travesía que ha vivido Bolivia en estos 200 años, y que, a pesar de diversos momentos críticos, a lo largo de su historia el rojo, amarillo y verde ha estado presente como símbolo de unidad y lucha entre los bolivianos. En la propuesta, esto se plasma en la kantuta.
La presencia del niño, que hace el viaje desde las páginas de un libro abierto, representa el trayecto que deben seguir las nuevas generaciones en los siguientes años. Los libros, en este recorrido, serán el soporte y la referencia para afrontar los diferentes retos y procurar no repetir los errores del pasado.
En esta versión de la feria, denominada Edición Bicentenario, se busca reflexionar sobre la historia de Bolivia, pero fundamentalmente proyectar el país de los siguientes años, donde los niños y jóvenes serán los protagonistas al dirigir y vivir en el país. Para ello se tienen proyectadas 380 actividades en el Programa Cultural, con la presencia de autores, artistas y gestores culturales nacionales e internacionales, y a la que se sumará una programación infantil especial.
La imagen está complementada con otros elementos que hacen referencia a todos los departamentos de Bolivia. Estos componentes adicionales podrán verse paulatinamente en las redes sociales y durante la feria.
Dorian López es diseñador gráfico e ilustrador, con experiencia laboral en proyectos de enfoque comercial, social y cultural. Estas últimas son las que más valora por su impacto positivo en la sociedad.
El autor trabajó en el área de carteles sociales e ilustración, con reconocimientos y participaciones en exposiciones a escala nacional e internacional, entre las que destacan el primer lugar en la Bienal Internacional del Cartel de México 2016, primer lugar en el concurso nacional de Humor Gráfico e Ilustración 2016, premio al mejor cartel boliviano de la Bienal Internacional del Cartel Bolivia 2017.
También consiguió el primer lugar en el concurso de carteles sobre el Consumo Inteligente, otorgado por la Cervecería Boliviana Nacional y Diseñadores Gráficos Bolivia 2018. López participó en múltiples exposiciones colectivas en Bolivia y en países como México, Argentina, Francia, Polonia y EEUU.
La 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz se llevará a cabo del 30 de julio al 10 de agosto, en ambientes del Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur, y en concordancia con la Edición Bicentenario se ocuparán los tres bloques (Rojo, Amarillo y Verde).
AEP