Lucho rinde honores a los símbolos patrios en Tarija

Lucho rinde honores a los símbolos patrios en Tarija

El Presidente encabezó el Acto de Conmemoración Histórica e Iza de Banderas que se desarrolla cada mes en una capital.

Como ocurre cada primer lunes hábil del mes en las capitales departamentales, el presidente Luis Arce encabezó ayer el Acto de Conmemoración Histórica e Iza de Banderas en la plaza Luis de Fuentes, en Tarija, como parte de las actividades del Año del Bicentenario de Bolivia y el aniversario del departamento.

“Llegamos a Tarija en su mes aniversario para realizar el izamiento de nuestras banderas en el marco de las actividades programadas por el Bicentenario de nuestra Patria”, escribió el mandatario en su cuenta de Facebook.

El acto comenzó a las 07.00. Arce izó la bandera nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, elevó la wiphala y el gobernador Óscar Montes, la bandera departamental. También participaron los ministros de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara; de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz; otras autoridades nacionales y locales, además de organizaciones sociales e instituciones tarijeñas.

Iza tarija

La ceremonia incluyó la entonación del Himno Nacional, una presentación de danzas típicas de Tarija a cargo de un ballet folklórico y la interpretación de la Marcha Naval.

Iza tarija 2

Con esta visita, Tarija se convierte en el cuarto departamento recorrido por el Presidente en lo que va del año. En enero estuvo en Sucre; en febrero en La Paz; y en marzo participó en Beni, como parte del despliegue nacional de los festejos del Bicentenario.

Coincidentemente, Tarija se encuentra este mes en pleno ambiente festivo, al recordar el 15 de abril los 208 años de la Batalla de La Tablada. Esta gesta, librada en 1817 bajo el mando de Eustaquio ‘Moto’ Méndez, significó un momento clave en la lucha por la independencia frente al ejército realista español.

Iza Tarija 3

En las demás capitales departamentales del país, el acto también fue replicado en cumplimiento del Decreto Supremo 5307, que instruye el embanderamiento permanente de espacios públicos y privados durante todo 2025.

La normativa además promueve expresiones culturales que fortalezcan el orgullo nacional, como la música, danza, gastronomía y la difusión de los símbolos patrios en redes sociales y plataformas digitales oficiales.

AEP

Cultura
Imprimir