Museo Fernando Montes acoge una cita sobre ciencia en Bolivia en el siglo XIX

El evento se celebrará el viernes 11 de abril a las 18.00 en el Museo Fernando Montes, ubicado en la calle Fernando Guachalla N° 476, en la zona de Sopocachi.

La Hemeroteca Paceña, dependiente de Nexos Colectivo Cultural Bolivia, organiza el Conversatorio sobre la Ciencia en Bolivia en el siglo XIX. El evento se celebrará el viernes 11 de abril a las 18.00 en el Museo Fernando Montes, ubicado en la calle Fernando Guachalla N° 476, en la zona de Sopocachi. El ingreso es gratuito.

El diálogo, dirigido por Óscar Córdova Sánchez y Esteban Guillén, busca rescatar el análisis investigativo de figuras como Tadeo Haenke, Alcide d’Orbigny, Nicolás Armentia y Manuel Vicente Ballivián. Esta actividad es parte complementaria del libro Una aproximación al desarrollo de la ciencia en Bolivia decimonónica, de Zenobio Saldivia y Francisco Díaz, presentado la gestión pasada.

“La obra trata de la construcción epistémica que responde al cómo, de qué manera y por qué razones exploradores, científicos y estudiosos europeos y bolivianos han recorrido las distintas regiones de Bolivia para dar a conocer una verdadera radiografía de lo viviente y de lo inorgánico, así como también de las primeras instituciones que diseñaron e implementaron profesionalmente y progresivamente la medicina, la ingeniería y las artificialidades de comunicación y logística del territorio boliviano durante el transcurso del siglo XIX”, señala el párrafo de presentación de la obra.

La Hemeroteca Paceña es una organización sin fines de lucro dedicada al análisis de acontecimientos históricos. Nexos Colectivo Cultural Bolivia, por su parte, promueve la revalorización de personajes y hechos del pasado boliviano mediante diversas actividades a nivel local y nacional. Cuenta con un sitio web donde difunde sus actividades y publica algunas de sus investigaciones. Todo el material puede revisarse en el siguiente enlace: https://historiaineditadeboliviaoscarcordova.blogspot.com/.

El Museo Fernando Montes, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), abre sus ambientes de manera gratuita para actividades artísticas y culturales.

Las personas interesadas en solicitar el espacio pueden acudir a sus oficinas ubicadas en la calle Fernando Guachalla N° 476, zona Sopocachi de la ciudad de La Paz.

AEP

Cultura
Imprimir