La creadora Noemí García propone obras que emiten sonidos y pueden ser manipuladas.
La Paz, 26 de octubre de 2023 (AEP). – El Museo Fernando Montes (MFM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), y el colectivo Arcillarte inauguraron la exposición de cerámicas sonoras y cinéticas Melodías ancestrales, de la artista Noemí García Mamani. Son 16 esculturas que pueden emitir sonidos y también ser manipuladas por quienes visiten la exhibición. La muestra estará disponible hasta mañana.
La artista contó que siempre quiso tocar las obras en las exposiciones, sentir las texturas, por ello ahora su exhibición pretende mediar entre el sentido de la vista y el tacto. De esa forma de percepción nació la composición cinética y sonora de sus trabajos hechos en cerámica.
“Cambiar el sentido que se le da a la cerámica, creo que a ese material se le puede buscar nuevas formas de crear. Esa es la visión que tengo y me gustaría compartirla con todos aquellos que sienten pasión por este arte”, expresó García.
Las obras de Noemí García buscan que las personas puedan interactuar con ellas. | Foto: FC-BCB
El acto empezó con las palabras de bienvenida del jefe nacional de Gestión Cultural, David Aruquipa, quien destacó el trabajo artístico de García, la forma en que crea distintas formas con sus manos, obras que no solo son para ver, sino para sentir.
“Estamos agradecidos por recibirlos en este espacio que es de ustedes, pero también queremos felicitar a Noemí por la belleza de sus obras. Creo que no hay mejor lugar donde ella pudo exponer que este escenario, rodeado de tanta naturaleza, como el sonido del agua que estamos escuchando”, manifestó Aruquipa.
El acto prosiguió con la intervención del curador de la exposición, Luis Vedia, quien explicó cómo fue el proceso para montar la obra que permanecerá por una semana en las salas del museo Fernando Montes (Fernando Guachalla 476).
Noemí García estudió en la Academia de Bellas Artes Hernando Siles, su docente Ramiro Luján contó a los asistentes cómo fue el proceso creativo de Noemí y destacó que en su exhibición se puede ver su madurez artística.
“La conozco desde que era una niña, por eso debo decir con orgullo que la he visto y estoy viendo crecer junto a la madurez de sus obras. Me alegra saber que ahora festejemos su primera exposición”, resaltó Luján.
La creadora explicó que junto a la muestra también ofrecerá talleres gratuitos de 15.00 a 17.00. Las personas que quieran ser parte de los cursos, no necesitan traer material, solo deben aproximarse al Museo Fernando Montes.