Personal de Culturas inspecciona recorrido de la festividad de Ch’utillos para verificar seguridad y organización

Personal del ministerio participó y resaltó la importancia de velar por el cumplimiento de los estándares establecidos para eventos de esta magnitud y relevancia cultural.

Personal del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización participó de la inspección in situ del recorrido oficial de la festividad de Ch’utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, luego que el viernes 22, en el convite, se desplomara una gradería dejando varios heridos.

La inspección tuvo como finalidad verificar que la ruta establecida para el recorrido cumpla con las condiciones adecuadas de seguridad, accesibilidad y organización, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de la festividad, refiere una nota de prensa del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Personal del ministerio participó y resaltó la importancia de velar por el cumplimiento de los estándares establecidos para eventos de esta magnitud y relevancia cultural.

Esta inspección se desarrolló en coordinación con las entidades que conforman el comité de organización de esta festividad, en un trabajo articulado y comprometido con la preservación y salvaguardia del patrimonio cultural.

Cada institución, desde su respectivo ámbito de competencia, coordinó acciones interinstitucionales para la planificación, logística y promoción de la festividad, enmarcadas en el respeto y valoración de las expresiones culturales de los pueblos.

La festividad de Ch’utillos, en honor a San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, fue reconocida en 2023 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) e inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, debido a su gran relevancia histórica, social y cultural.
ABI

Cultura
Imprimir