Presentan el libro biográfico acerca de Alfredo Domínguez

Es reconocido como uno de los mejores guitarristas de música folklórica del país y una figura clave en la renovación del género.

El libro Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez, que retrata la vida y el legado artístico del icónico guitarrista y compositor boliviano, será presentado el miércoles 9 de julio a las 18.30 en el auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), en la calle Ingavi Nº 916, esquina Genaro Sanjinés, en la ciudad de La Paz.

La actividad es organizada por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), que invitó al público paceño a participar en el acto en homenaje a uno de los artistas más influyentes de la música folklórica nacional. La biografía, escrita por Sergio Calero Cueto, forma parte de la colección Biblioteca Biográfica que impulsa la Fundación.

“La presente biografía es un análisis de la obra y legado de Domínguez, el artista multifacético que abarcó la música, la poesía, el dibujo y el grabado. Sergio Calero muestra una visión integral, enfatizando el compromiso político y social, y su capacidad para trascender las fronteras artísticas y culturales”, destacó el CRC a través de información institucional.

Alfredo Domínguez nació en 1938 en Tupiza, la ‘Joya bella’ de Bolivia. Desde temprana edad cultivó su amor por las artes y se destacó en la música y la pintura. Es reconocido como uno de los mejores guitarristas de música folklórica del país y una figura clave en la renovación del género. Entre sus obras más célebres se encuentran Vida, pasión y muerte de Juan Cutipa y el disco Folklore, desarrollado junto con Ernesto Cavour y Gilbert Favre.

AEP

Cultura
Imprimir