Tres bolivianas ganan el concurso Macondo sí tiene quien le escriba

Las triunfadoras, junto a otros 17 jóvenes de América Latina y el Caribe, participaron de un viaje cultural a Colombia, donde visitaron lugares emblemáticos de Gabriel García Márquez.

Tres talentosas jóvenes bolivianas destacaron entre las ganadoras de la segunda edición del concurso Macondo sí tiene quien le escriba, certamen internacional de escritura infantil organizado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y la Fundación Gabo, con el apoyo de la OEI.

Las ganadoras provienen de tres ciudades, lo que evidencia la diversidad cultural del país, según información institucional de la CAF. Se trata de Alysson Victoria Zerda, de Cochabamba, quien fue premiada por su relato Las velas del patriarca, que narra la historia de una familia y la defensa de la tierra ante la amenaza de perderla. Kimberly Tamara Galvarro, aunque residente en Cochabamba, exploró sus raíces orureñas con Todos los quirquinchos rumbo al Socavón, un relato inspirado en las tradiciones del Carnaval de Oruro. Por último, María José Céspedes, de Santa Cruz, cautivó con El corazón vibrante de Santa Cruz, que describe los paisajes y la vida nocturna de la ciudad cruceña.

Las triunfadoras, junto a otros 17 jóvenes de América Latina y el Caribe, participaron de un viaje cultural a Colombia, donde visitaron lugares emblemáticos de Gabriel García Márquez, como su casa natal en Aracataca, Santa Marta, Cartagena de Indias y Barranquilla. Durante la experiencia, reflexionaron sobre la obra del Nobel colombiano y desarrollaron habilidades de lectura y creatividad literaria.

El concurso, impulsado por Alejandra Claros, secretaria general de la CAF, estuvo dirigido a jóvenes de 10 a 13 años de los 21 países miembros del organismo, y en esta edición tuvo como tema: “Nuestra identidad y el orgullo de lo que somos”, que incentivó la expresión desde la identidad propia.

AEP

Cultura
Imprimir