Tulio Ribeiro

China invadirá hogares con robots humanoides

Huawei y UBTech, con sede en Shenzhen, unen sus fuerzas. La asociación tiene como objetivo establecer fábricas inteligentes aprovechando las fortalezas de Huawei en procesadores de inteligencia artificial de desarrollo propio.

Huawei Technologies se ha asociado con UBTech Robotics para avanzar en el desarrollo de humanoides para fábricas y hogares, según un anuncio conjunto el lunes, a medida que China intensifica la adopción más amplia de dichas máquinas.

Anuncio

El acuerdo, firmado en el centro tecnológico de Shenzhen, en la provincia sureña de Guangdong, donde se encuentran las sedes de ambas empresas, tiene como objetivo “acelerar la transición de los robots humanoides desde las innovaciones de laboratorio” a la “adopción a gran escala en escenarios industriales, domésticos y otros”. Las dos empresas planean colaborar para crear fábricas inteligentes con robots humanoides y desarrollar robots de servicio bípedos o con ruedas para uso doméstico. Según el acuerdo, Huawei también ayudará a UBTech a establecer un centro de innovación centrado en la “inteligencia encarnada”, una forma de inteligencia artificial (IA) que integra procesos cognitivos en el cuerpo. La asociación aprovecharía las crecientes fortalezas de Huawei en sus procesadores de inteligencia artificial Ascend y Kunpeng de desarrollo propio, así como sus tecnologías de computación en la nube y sus grandes modelos de inteligencia artificial, dijeron las dos partes.

Estratégicamente, Huawei está aumentando sus asociaciones e inversiones en la industria de la robótica. Las acciones de UBTech, que cotiza en Hong Kong, subieron casi un 10% el lunes (13/5). El índice de referencia Hang Seng cerró con un alza del 3%, su mejor desempeño diario desde principios de marzo, impulsado por el optimismo sobre una resolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

A raíz de los problemas que afectan a toda la industria en torno a las acciones de Trump, un fabricante chino de robots de limpieza de rascacielos ha visto suspendido su acuerdo con Estados Unidos tras el aumento de aranceles de Trump. El primer comprador estadounidense de Lingdu Intelligent Technology suspendió un acuerdo de 1,6 millones de dólares por sus robots X-Human en espera de cambios en la política arancelaria de Estados Unidos. El principal fabricante chino de robots de limpieza especializados para rascacielos y paneles solares está lidiando con la suspensión de su primer acuerdo con un cliente con sede en Estados Unidos debido al aumento de los aranceles sobre los productos chinos, mientras que las empresas enfrentan interrupciones debido a las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.

Guangdong Lingdu Intelligent Technology Development, que vende sus robots bajo la marca X-Human, firmó un contrato por un valor de 12 millones de yuanes (1,6 millones de dólares) con su primer cliente estadounidense a principios de este año. Sin embargo, el cliente suspendió el acuerdo después de que Estados Unidos impusiera aranceles adicionales, dijo el director de operaciones de Lingdu, Jackey Huang Jian, al South China Morning Post en una entrevista. Ambas partes ahora están “esperando cambios” en las políticas arancelarias de Trump, dijo Huang.

En un análisis más sucinto, deberíamos recordar que Washington ha impuesto aranceles por un total del 145% a las importaciones chinas en lo que va del año. A pesar de las declaraciones contradictorias de China y Estados Unidos sobre las conversaciones comerciales, los economistas de Morgan Stanley esperaban que ambas partes negociaran para reducir gradualmente los aranceles al 60% para fines del segundo trimestre, lo que parece estar avanzando con la retirada de Estados Unidos y la promesa de China de abrir su mercado a los norteamericanos. En conclusión, la tecnología avanza, incluso con obstáculos por las disputas gubernamentales que serán recurrentes, a medida que las dos grandes potencias integren su cadena productiva.

Por: Tulio Ribeiro/

Tribuna
Imprimir