Encuéntranos en:
Búsqueda:

¿Crisis para quién? Asoban ve riesgos donde los números muestran fortaleza

El diferimiento de créditos no debe interpretarse como una amenaza, sino como una medida temporal de alivio frente a una coyuntura compleja, pues el sistema financiero boliviano cuenta con la solvencia suficiente para asumir este esfuerzo sin comprometer su estabilidad ni restringir el acceso futuro al crédito. La banca, que en 2024 registró utilidades históricas de $us 389 millones —un crecimiento del 28,6% respecto a 2023—, está en condiciones de demostrar su compromiso con el país no solo a través de balances y rentabilidad, sino también respaldando a quienes más lo necesitan en momentos críticos.

David Gómez Rodríguez

El arte de la política: apuntes sobre el socialismo chino en el siglo XXI

“La verdad es una sola, y lo que determina quién la ha descubierto no son las fanfarronerías subjetivas, sino la práctica objetiva.

Bolivia en la primera Conferencia de Desarme

Durante el periodo denominado entreguerras o interbellum entre 1918 y 1939, la humanidad buscó construir un camino de la paz y del desarme, para ello la comunidad internacional convocó en Ginebra (Suiza) a la primera Conferencia Internacional de Desarme, también conocida como Conferencia General para la Limitación y Reducción de Armamentos. En dicho encuentro, Bolivia estuvo representada inicialmente por los destacados diplomáticos y escritores Alberto Ostria Gutiérrez, Adolfo Costa du Rels y, como asesor militar, el Tte. Cnel. Víctor Serrano.

Fernando Buen Abad

Extractivismo simbólico en la batalla cultural burguesa

En la actual batalla cultural, dominada por los aparatos ideológicos de la burguesía y por su ingeniería de sentido, emerge con fuerza una operación sistemática y devastadora: el extractivismo simbólico.

Armando Aquino Huerta

La justicia está peor que antes

Hace décadas que el pueblo boliviano y la comunidad internacional calificaron de mala y corrupta a la administración de justicia en Bolivia, por no aplicar correctamente las leyes generando injusticia e impunidad al cometer casi a diario los delitos de “resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes” y “prevaricato” tipificados en los artículos 153 y 173 del Código Penal.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda