Encuéntranos en:
Búsqueda:
Tulio Ribeiro

Cumbre de líderes sudamericanos en Brasilia apunta a una nueva etapa de unidad

La integración nunca ha sido fácil para los sudamericanos. No por nuestras diferencias, que son pocas, sino por los intentos neocoloniales de dividirnos, como Inglaterra en la triple frontera y el desmembramiento de la Gran Colombia/Perú/Bolivia liberada por Simón Bolívar. En la contemporaneidad, la promoción de golpes de Estado de países desarrollados contra gobiernos soberanos e incluyentes, como los sufridos por Evo Morales, Dilma Rousseff, Manuel Zelaya y Fernando Lugo.

Luis Gonzalo Segura

Cuatro razones incómodas por las que el Partido Popular ha “arrasao” en España

“Hemos ganao las elecciones, hemos arrasao. Muchas gracias a los que nos habéis votao”. Así celebró José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, los resultados de las elecciones que conceden una mayoría absoluta a su gestión. Esa que ha convertido a la capital de España en una ciudad tan desigual que los más ricos acumulan más de 40 mil euros por persona y los más pobres no llegan a 7.000 euros por persona. Solo 13 kilómetros separan El Viso, el barrio más rico de la capital, de San Cristóbal de los Ángeles, el más pobre.

Ariel Molina

Malos tragos y vergüenza ajena

La sesión interpelativa provocó que algunos asambleístas se manifiesten ofendidos por la exposición realizada por el ministro; les demostró la falta de trabajo y compromiso de los legisladores, que en el marco de sus competencias podrían solucionar por ellos mismos aquellos temas referidos a la justicia que tanto cuestionaron.

Marcelo Oscar Ticona Chipana

Modelo económico cruceño, Fassil de entender

Las élites regionales y empresariales cruceñas han logrado aislar al hermoso departamento de Santa Cruz, al igual que un hijo mimado en una familia, que quiere hacer lo que quiere, según su percepción, “nadie le entiende, nadie le acepta“ y a punta de berrinches quiere conseguir lo que él desea.

Judith Apaza

Cartas a Tepoztlán

Tepoztlán es un pueblito mágico ubicado en México. Se dice que allí nació Quetzalcóatl, el dios azteca, representado con una serpiente emplumada. Nunca he estado allí, pero conozco sus calles y paisajes a través de las fotos y comentarios que me hace un amigo por medio de las innumerables cartas que nos escribimos regularmente.

Claudia Miranda Díaz

La imperiosa necesidad de descolonizarnos

Contexto de la invasión española

¿Cuál era el contexto político, económico y social en nuestro planeta, en el momento que fuimos colonizados en 1492?

En el aspecto político, el Imperio Romano —que nació en el año 27 a.C., con su capital Nueva Roma, más conocida como Constantinopla (hoy Estambul, Turquía)— se expandió por tres continentes: Europa, Asia y África. En el año 395, para alcanzar una mejor gestión en el vasto territorio que había conquistado, se dividió en: el Imperio Romano Occidental y el Imperio Romano Oriental.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda