Encuéntranos en:
Búsqueda:
Wang Liang

Los Planes Quinquenales trazan el plan maestro para el desarrollo de China

La Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China se celebró en Beijing del 20 al 23 de octubre. Fue una sesión significativa, convocada en un momento cuando China emprende una nueva marcha hacia la construcción integral de un gran país socialista moderno. La Sesión examinó y aprobó las Recomendaciones del Comité Central del PCCh sobre la formulación del XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social, elaborando el plan maestro para el desarrollo de los siguientes 5 años de China.

El nuevo gobierno y la derecha se unen para liderar el país

Considerando que, en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre pasado, fue elegido presidente del Estado Plurinacional de Bolivia el candidato Rodrigo Paz Pereyra, el nuevo gobierno se une con los políticos de la derecha fascista y los empresarios bolivianos para gobernar diciendo: “Para salvar a Bolivia y solucionar las crisis”, olvidándose de la guerra sucia antes de dichas elecciones. Al parecer porque se dieron cuenta que el presidente electo no tiene el poder político para gobernar al Estado. Esa unión política obliga al análisis.

Agradecimiento

El sábado 8 de noviembre amaneció distinto en Bolivia. No fue un día más en el calendario de la patria, sino el umbral de una nueva era política. La Transmisión del Mando Presidencial, ese acto solemne donde el poder —esa fuerza invisible que modela los destinos de los pueblos— cambió de manos. Después de casi veinte años, de un solo timonel conduciendo la nave del Estado, el país asistió expectante a un relevo largamente postergado.

Dragan Bukovički

Aranceles de EEUU a Bolivia: ¿Una oportunidad para la economía del país?

La imposición de barreras comerciales de EEUU contra China, incluyendo aranceles del 100% sobre ciertos productos (como vehículos eléctricos, baterías de litio y paneles solares), crea nuevas oportunidades para países ricos en recursos como Bolivia.

La batalla por la IA llega al espacio

La disputa entre Estados Unidos y China no tiene un lugar fijo y está llegando al espacio, especialmente con ganancias aquí, en la Tierra. Esta vez, fue China la que dio un paso nuevo y sin precedentes en la carrera por la inteligencia artificial (IA) al iniciar la construcción de una supercomputadora en el espacio, compuesta por miles de satélites interconectados capaces de procesar datos directamente en órbita. La medida se presenta como un hito científico y estratégico, que podría acercar a Pekín a su objetivo de reducir la dependencia tecnológica de Occidente y competir con Estados Unidos por el liderazgo mundial en IA.

Maria Ximena Rodríguez Calderón

Hacia una estrategia de inclusión financiera enfocada en las personas

La inclusión financiera se considera como uno de los pilares estratégicos para el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda