El interés por el voto…

Teniendo presente que el voto político es entendido como la expresión secreta de una preferencia ante varios candidatos o candidatas, y el poder es la facultad que se tiene para mandar o ejecutar algo, y considerando que los políticos bolivianos están en plena campaña electoral para captar el voto de los electores en las elecciones generales anunciadas para el 17 de agosto del 2025; no hay duda que el interés por el voto de los electores que sufragarán, es de vida o muerte -políticamente hablando- para los precandidatos de las 5 alianzas y 11 organizaciones políticas que se registraron ante el Tribunal Supremo Electoral, porque el poder del voto está en el voto de cada uno de los electores que participarán en las elecciones referidas.

En consecuencia, es muy importante que los electores a tiempo de votar mediten, consideren y analicen por cual candidato o candidata votar, ¿por qué?, para qué?, tengan presente todos los antecedentes y actos funestos de los gobiernos de la derecha fascista y neoliberal que gobernaron hasta antes de las elecciones generales de 18 de octubre de 2020, y fueron castigados con el voto castigo en las elecciones generales del 2005, 2009, 2014, 2019 y 18 de octubre de 2020 -pero quieren que los electores voten por ellos en las próximas elecciones-.

Además, cada elector a tiempo de votar, deberá  tomar en cuenta que leyes contra el pueblo dictaron los anteriores gobiernos de la derecha fascista y neoliberal, a cuantas personas mataron por implantar políticas contra los intereses de la Patria, que actos de discriminación realizaron, expresaron y manifiestan contra los campesinos, mineros y proletarios, cuantos actos de corrupción cometieron en contra del Estado, como defendían y defienden los intereses de los ricos y no de los pobres, como los ricos se hacían más ricos y los pobres más pobres, quienes lucharon y luchan contra la corrupción y quienes no, quienes se preocuparon por la alfabetización y luchan contra el analfabetismo y quienes no, por qué a los gobiernos de la derecha fascista y neoliberal no les interesaba alfabetizar al pueblo boliviano y por qué al gobierno del MAS-IPSP si, por qué los corruptos no quieren que se investigue sus fortunas, por qué los candidatos de la derecha fascista neoliberal están empeñados en manipular y confundir a los electores con mentiras y medias verdades, por qué algunos políticos quieren el FEDERALISMO para dividir Bolivia, por qué muchos políticos se inventaron la mal llamada “media luna” y ahora no dicen nada de ella, por qué amenazan dividir a Bolivia con su “NUEVA RELACIÓN CON EL ESTADO” gritando ¡hay que revisar la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano!, por qué no glorifican a Túpac Katari (Julián Apaza Nina), Tomás Katari, Pablo Zárate Willka, Santos Thola, Genaro Flores Santos, Felipe Quispe Huanca (EL MALLKU), por qué gritan ¡la wiphala no nos representa!, por qué quieren hacer desaparecer al Estado Plurinacional de Bolivia y volver a la República, por qué los políticos de la derecha fascista no aprueban los créditos internacionales a favor del pueblo, por qué boicotean y sabotean la industrialización emprendida por el gobierno central, por qué y para qué acordaron unirse y conformaron su BLOQUE DE UNIDAD, por qué los políticos fascistas cometen los delitos de RACISMO y DISCRIMINACIÓN demostrando su soberbia y falta de argumentos para hacer su campaña política y plan de gobierno y no son sancionados; y otras verdades que prueban la calidad humana, capacidad política, y la incredibilidad de los que quieren ser elegidos presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

En consecuencia, el voto de cada uno de los electores, conlleva meditación, seriedad, responsabilidad y patriotismo al momento de votar, porque con ese voto se otorgará el poder al candidato o candidata elegido, para que mande o ejecute las diferentes políticas sociales, económicas, culturales, administrativas, nacionales e internacionales, en nuestro Estado Plurinacional; porque de ese voto depende la felicidad o infelicidad del pueblo boliviano y el progreso de nuestra patria; por lo mismo, no resulta aconsejable desde ningún punto de vista, el voto en blanco, el voto cruzado, el voto nulo, el voto pifiado, ni la abstención. En consecuencia, el patriotismo del voto a tiempo de votar, es pensar en el interés y bienestar de la Patria y el pueblo boliviano, y no en el interés personal, familiar o de grupo; por lo mismo el voto es personal y secreto, y no se justifica desde ningún punto de vista, votar por los enemigos Bolivia que hipócritamente dicen amarla, pero quieren entregarla al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la derecha internacional.

En conclusión, el voto de cada uno de los electores que sufragaran en las elecciones referidas, sin distinción de color de la piel, capacidad económica, cultural, ni religión, interesa mucho a los políticos, porque tiene el poder de elegir al futuro presidente, vice-presidente, senadores y diputados de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, porque después del voto, están por demás las palabras, porque EL VOTO ES PODER y no palabra que se lleva el viento.

Por: Armando Aquino Huerta/

Tribuna
Imprimir