Tulio Ribeiro

Lula ataca a Trump: “Nadie ha determinado que el dólar sea la moneda estándar”

Nadie ha determinado que el dólar sea la moneda estándar, afirma Lula. Tras la cumbre de los Brics, el presidente argumenta que el mundo necesita encontrar la manera de garantizar que las relaciones comerciales no pasen por la moneda estadounidense.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) declaró este lunes (7 de julio de 2025) que nadie ha determinado que el dólar sea la moneda estándar para el comercio mundial, ni que existía un foro internacional para debatirlo. “Nadie ha determinado que el dólar sea la moneda estándar. ¿En qué foro se determinó? Y, obviamente, tenemos toda la responsabilidad de hacerlo con mucho cuidado. Nuestros bancos centrales deben discutir esto con los bancos centrales de otros países, pero no hay vuelta atrás. Esto está sucediendo poco a poco y continuará hasta que se consolide”, declaró a la prensa tras la cumbre del bloque en Río. Como amenaza, el presidente Trump amenazó con imponer un impuesto adicional del 10 % a cualquier país que realice operaciones contra EEUU.

La declaración del miembro del PT contrasta con la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Partido Republicano). El estadounidense quiere imponer un arancel adicional del 10% a los países alineados con las políticas antiamericanas de los Brics. En enero, Trump también afirmó que gravaría con el 100% a los países si el grupo creaba su propia moneda. Según Lula, el mundo necesita encontrar la manera de garantizar que las relaciones comerciales no tengan que basarse en el dólar. “Con EEUU, se basa en el dólar; con Argentina, no necesita basarse en el dólar; con China, no necesita basarse en el dólar; con India, no necesita basarse en el dólar. Con Europa, se negocia en euros”, afirmó. Una moneda Brics ha generado resistencia entre los propios países del bloque, como India. Rusia apoya la medida. La presidenta del NBD, el Banco Brics, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, apoya la demanda rusa. Su mandato al frente del banco fue renovado en julio a petición del presidente Vladimir Putin. Lo que es evidente es que los Brics, con sus nuevos miembros, ya han alcanzado el 40% del PIB mundial en términos de poder adquisitivo. Este nivel supone una amenaza para el dólar y para Estados Unidos si se continúa operando para sustituir monedas, ya sea para transacciones corrientes o para reservas de divisas. Por eso Lula afirmó: “Nadie ha determinado, con conocimiento de causa, que el dólar sea la moneda estándar”.

El lunes 7, el gobierno de Lula (PT) oficializó una alianza con China que materializará uno de los mayores proyectos logísticos de Sudamérica: un ferrocarril transcontinental que conectará el océano Atlántico, en la costa de Bahía, con el océano Pacífico, en el puerto de Chancay, en Perú.

El acuerdo firmado entre Infra S.A., empresa estatal vinculada al Ministerio de Transporte y el Instituto de Planificación de la estatal China Railway representa el primer paso técnico en un proyecto que debería rediseñar las rutas comerciales entre Brasil y Asia. El ferrocarril, con una ruta planificada de aproximadamente 4500 kilómetros, atravesará siete estados brasileños, desde Ilhéus (BA) hasta Rio Branco (AC), antes de cruzar la Cordillera de los Andes hacia la costa. El proyecto incluye la integración con los ferrocarriles brasileños ya en construcción, como el Fico (Ferrocarril de Integración Centro-Oeste) y el Fiol (Ferrocarril de Integración Oeste-Este), además de interconexiones con carreteras e hidrovías en el tramo peruano.

Por: Tulio Ribeiro/

Tribuna
Imprimir