«No hay elecciones libres bajo estado de sitio», así señala el mensaje del presidente de la República de Colombia en la red digital X.
En medio del cuadro de irregularidades que caracterizaron la segunda vuelta electoral de los comicios generales en la República del Ecuador, celebrada este 13 de abril, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, dio a conocer su postura ante los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y declaró, en la plataforma digital X, «No puedo reconocer las elecciones del Ecuador».
Gustavo Petro argumentó su criterio con las irregularidades señaladas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el estado de excepción que decretara el entonces presidente y candidato aspirante a la reelección, Daniel Noboa, en siete provincias del país (donde se concentra más de la mitad del padrón electoral, con tendencia progresista) a horas del sufragio.
«El Ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio», enfatizó Gustavo Petro.
A pocas horas de que el CNE diera a conocer los resultados del balotaje y anunciara como ganador al ultraderechista Daniel Noboa, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo que dicha reelección constituye un fraude escandaloso y vergonzoso organizado por la entidad creada por María Corina Machado, Súmate, con fondos del imperialismo.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, optó por no emitir una postura sobre las elecciones presidenciales en Ecuador y suspendió su pronunciamiento. «Vamos a esperar. Luisa, la candidata, no reconoce el triunfo de Noboa. Vamos a esperar», indicó la mandataria. Esta declaración incrementa las tensiones políticas entre ambas naciones, cuya relación está quebrada desde hace un año.
Mientras, el expresidente ecuatoriano y líder histórico de Revolución Ciudadana, Daniel Correa, calificó como imposibles los datos que divulgó el CNE. «Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más», denunció con el uso de la etiqueta
Desde la noche de este domingo, Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana (RC), ha denunciado la comisión de un fraude, por lo que no reconoce los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que le otorgaron la victoria al presidente Daniel Noboa, quien nunca pidió licencia durante el proceso electoral como lo manda la ley.
TeleSUR