Encuéntranos en:
Búsqueda:
Tomás Katari inició la lucha de los pueblos indígenas por la tierra

Tomás Katari inició la lucha de los pueblos indígenas por la tierra

Es noviembre de 1778 y Katari exige del Virrey una respuesta, una solución, una esperanza. Él cree que puede cambiar el destino, la suerte de su pueblo. Tomás Katari, que es el jilakata de las comunidades de las tierras que después serán parte de Bolivia, marcha a pie 600 leguas (2.896 kilómetros) en dos meses y medio, con poca comida y sin descanso.

Los Montoneros de Méndez en la URSS. (Foto: ABI)

Nilo Soruco, el chapaco que resistió con su “biblia” la dictadura fascista de Banzer

La razón de la militancia de Soruco en el Partido Comunista tiene como respuesta inevitable, además de su compromiso social, a su amigo Óscar Alfaro. 

Herencia cultural del territorio potosino

La interacción del ser humano con el medioambiente ha calado profundamente en el espíritu del paisaje cultural que expone la Ruta Sur del Patrimonio Industrial Minero.

Coleccionistas en la Feria del Vinilo que se llevó a cabo en marzo. (Fotos: Williams Ramírez)

El retorno del vinilo no tiene vuelta atrás

Hoy el vinilo no es exclusivo de coleccionistas, melómanos o nostálgicos amantes de lo vintage, es el formato que se está poniendo de moda nuevamente. El informe de la Recording Industry Association of America (RIAA) en 2022 señala que los aficionados a los vinilos compraron más de 41 millones de unidades frente a los 33 millones de CD que se vendieron.

La primera huelga petrolera en Bolivia

Desde aquel septiembre de 1926 fueron varios meses de trabajos forzados en todo el campamento de la Standard Oil,

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda