Encuéntranos en:
Búsqueda:
Cementerio de trenes en Uyuni. Foto 20Minutos

El espectacular cementerio de trenes abandonado con mucha historia

Situado en una de las grandes maravillas del planeta, en este lugar hay centenares de vagones y locomotoras abandonadas que no hacen más que añadir espectacularidad a un enclave ya de por sí impresionante.

Mausoleo dedicado a los héroes de la Guerra del Acre, con más de 120 años de antigüedad. Foto Mauricio Carrasco

Para el Cementerio General de La Paz y sus inquilinos, el olvido no es otra forma de morir

Desde las tumbas de los héroes de la independencia hasta los modernos nichos de cristal, el camposanto refleja la evolución de la sociedad boliviana y sus cambiantes actitudes hacia la muerte y la memoria.

Tomás Katari inició la lucha de los pueblos indígenas por la tierra

Tomás Katari inició la lucha de los pueblos indígenas por la tierra

Es noviembre de 1778 y Katari exige del Virrey una respuesta, una solución, una esperanza. Él cree que puede cambiar el destino, la suerte de su pueblo. Tomás Katari, que es el jilakata de las comunidades de las tierras que después serán parte de Bolivia, marcha a pie 600 leguas (2.896 kilómetros) en dos meses y medio, con poca comida y sin descanso.

Coleccionistas en la Feria del Vinilo que se llevó a cabo en marzo. (Fotos: Williams Ramírez)

El retorno del vinilo no tiene vuelta atrás

Hoy el vinilo no es exclusivo de coleccionistas, melómanos o nostálgicos amantes de lo vintage, es el formato que se está poniendo de moda nuevamente. El informe de la Recording Industry Association of America (RIAA) en 2022 señala que los aficionados a los vinilos compraron más de 41 millones de unidades frente a los 33 millones de CD que se vendieron.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda