Reportajes

Tomás Katari inició la lucha de los pueblos indígenas por la tierra
Es noviembre de 1778 y Katari exige del Virrey una respuesta, una solución, una esperanza. Él cree que puede cambiar el destino, la suerte de su pueblo. Tomás Katari, que es el jilakata de las comunidades de las tierras que después serán parte de Bolivia, marcha a pie 600 leguas (2.896 kilómetros) en dos meses y medio, con poca comida y sin descanso.
...A pulso
Editorial
Descertificación, medida obsoleta e inútil
Lo dijo el presidente Donald Trump en 2017: “Estados Unidos es de lejos el mayor consumidor de drogas opiáceas (incluida la heroína) y más pastillas por persona que cualquier otro país del mundo, de lejos". La crisis de consumo de drogas, agregó, es la peor de la historia de Estados Unidos. La epidemia de opioides ha afectado a millones de personas en ese país y se estima que más de 800 mil personas han muerto por una sobredosis de es...
Cultura y Espectáculos
Deportivo
Tribuna

La construcción de una “amistad de hierro”: el impacto de la visita de Maduro a China
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, estuvo de visita en China entre el 9 y 14 de septiembre. Se puede decir que ha sido histórica y que, desde este año, ambos países abren una nueva etapa en sus relaciones diplomáticas.
...
¿Se derechizó el MAS-IPSP con el presidente Luis Arce?
Se volvió un cliché escuchar hablar al expresidente Evo Morales, acusar al gobierno del presidente Arce de una supuesta derechización del Proceso de Cambio y del Gobierno, pero, fuera del discurso político y de los constantes ataques del expresidente, ¿qué tan cierto es esto?
...
Diálogos
En tiempos de metafísica “post”, de cogitos cartesianos, de postular un “universo abstracto” más allá del tiempo y del espacio, de incertidumbre política, de re-entender las relaciones sociales post pandemia, pues la historia cambia, las relaciones sociales cambian, nos atenemos a nue...