Últimas
Multimedia
Edición impresa
Nacional
Reportajes

Cuando la palabra vence al olvido
—En la selva amazónica boliviana, la comunidad Tsimané despidió a sus muertos con rituales ancestrales, resistiendo el olvido. No eran solo cifras en una nota policial ni ocho víctimas, sino diez almas perdidas en una cruel tragedia. A través del poder de la memoria oral, cada una debía ser honrada y contada en su historia.
...A pulso
Editorial
Francisco, el papa de los pobres
El mundo católico despertó este lunes 21 con la triste noticia del fallecimiento de Jorge Bergoglio, el papa Francisco, quien, como señaló acertadamente el presidente Luis Arce, “no solo fue el líder de la Iglesia Católica, sino también un amigo incondicional de la Patria Grande y ferviente defensor de los más vulnerables”.
...Cultura y Espectáculos
Deportivo
Tribuna

Pensamiento del papa Francisco: geopolítica de las periferias
Este 21 de abril de 2025 falleció el papa Francisco quien desde el inicio hasta el final de su pontificado tuvo un enfoque geopolítico que logró apuntar los reflectores sobre las periferias del mundo, una visión que fue alternativa a la habitual eurocéntrica de algunos de sus antecesores.

Los políticos errantes siguen fracasando
Los políticos que se registraron en cinco alianzas y 11 organizaciones políticas, para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, que de un modo general son los seguidores de los políticos de la derecha fascista que discriminaron a los aymaras, quechuas y guaraníes.
...
Flora Tristán, pionera del feminismo y socialismo
Flora Tristán, escritora y activista franco-peruana del siglo XIX, es considerada una de las precursoras del feminismo socialista. Su pensamiento, adelantado a su tiempo, articuló una crítica a las opresiones de clase y género, visibilizando las condiciones de las mujeres trabajadoras.
...