Encuéntranos en:
Búsqueda:

La democracia encuentra respaldo internacional

La vocación democrática de Bolivia, reivindicada por el presidente Luis Arce en la Cumbre de Presidentes del Mercosursur en Buenos Aires, encontró el respaldo en una comunidad internacional que valora y defiende los principios del Estado de derecho.

Una Policía Boliviana eficiente y oportuna

La Policía Boliviana se apunta varios éxitos en la investigación para identificar y aprehender a quienes asesinaron a tres policías y un estudiante universitario en el centro minero de Llallagua, durante los aciagos días del bloqueo de carreteras del “evismo”.

Hacia el desarrollo industrial de La Paz

La octava Feria La Paz Expone del Bicentenario 2025 - es una muestra de la alianza estratégica entre el sector público y privado y una vitrina para impulsar la producción nacional, fomentar alianzas estratégicas y visualizar el potencial económico de La Paz. Esta alianza también compromete la Marcha al Norte para desarrollar la agricultura, la ganadería, la porcinocultura y aprovechar todos los recursos y potencialidades del departamento de La Paz.

La constante lucha contra el contrabando

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) emitió un balance altamente positivo de las actividades y resultados durante el primer semestre de 2025.

José Pardo, comandante de esta entidad que se constituye en el brazo operativo del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, detalló que en lo que va del año se afectó en más de Bs 58,5 millones a las mafias organizadas del contrabando. En el informe se puede apreciar que, aunque el contrabando de ingreso reporta mayores montos, debido a que se trata de incautación de electrodomésticos y aparatos de tecnología, entre otros, es el contrabando a la inversa la actividad ilegal que está en auge y que más incide en la disponibilidad de productos para los bolivianos y en sus precios. De esta manera, en el primer caso los decomisos bordean los Bs 45,4 millones y, en el segundo, los Bs 13,1 millones.

Mercosur: democracia y nueva propuesta de integración

La vocación democrática del pueblo se va imponiendo a los intereses inconstitucionales y sectarios en Bolivia. Así lo reafirmó el presidente Luis Arce en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Argentina, ante la conspiración de Evo Morales y la vieja derecha a su gobierno, la democracia, la economía y las elecciones del 17 de agosto. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer el bloque con unidad, un desarrollo simétrico a partir de las diferencias de sus miembros, integración productiva y pluralismo político.

Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia

El compromiso rumbo al 17 de agosto es que se lleven a cabo unas elecciones plurales, transparentes, imparciales, pacíficas y libres de injerencias, donde los bolivianos en el país y en el extranjero puedan ejercer su derecho a elegir a nuevas autoridades. El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen garantizadas las presidenciales, pese a la conspiración del evismo, y el proceso se afianza con la implementación de un paso clave para brindar certidumbre y transparencia: la puesta en marcha del Sirepre.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda