Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia conjura un nuevo atentado contra la democracia

La unidad y la vocación democrática de la sociedad boliviana conjuraron una vez más un atentado contra la democracia. El derecho del pueblo a elegir a sus autoridades es un imperativo y con ello el proceso electoral continúa a paso firme hacia la segunda vuelta del domingo 19 de octubre, pese a que todavía hay riesgos latentes alentados por legisladores que siguen la línea de Evo Morales y Andrónico Rodríguez, por lo cual se requiere que todos los órganos del Estado reafirmen su compromiso constitucional.

Un debate vicepresidencial con sabor a nada

El reciente debate vicepresidencial entre Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) dejó al electorado con una sensación de vacío, pues se transformó en un espacio de polarización, marcado por acusaciones, discusiones superficiales y frases repetidas, lo que evidencia el limitado nivel intelectual de ambos candidatos. Los votantes aguardaban más de este encuentro para orientar su decisión de cara al balotaje que se avecina; ahora, las expectativas se trasladan al debate presidencial que tendrá lugar este fin de semana.

Cero tolerancia al avasallamiento de tierras

El Gobierno nacional tiene una política de cero tolerancia a los avasallamientos y al tráfico ilegal de tierras, por lo que no tolera estos actos ilícitos, pues vulnera el Estado de derecho. En todos los casos ordenó la intervención de las autoridades competentes para el desalojo de los avasalladores y el procesamiento en las instancias judiciales.

La vivienda social transformó vidas

“Tanto tiempo que he esperado tener mi casita, ahora ya tengo mi casita con mi hijita que ha nacido, estoy feliz con ella, gracias le digo al Lucho Arce”, ese es el breve pero sentido testimonio de una de las miles de mujeres de escasos recursos económicos que se benefició con una vivienda social financiada por el Gobierno.

Estabilidad económica contra viento y marea

Una economía estable, con buenos indicadores, con políticas sociales consolidadas en favor de las poblaciones más vulnerables, con la permanencia de la subvención a los carburantes, con medidas que no trasladaron el costo de la crisis al bolsillo del pueblo, con crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) pese a las adversidades externas y el asedio político interno… eso es lo que deja el presidente Luis Arce al próximo gobierno, demostrando la resiliencia del modelo y logrando que la gestión se imponga al boicot.

El racismo no tiene cabida en Bolivia

El escándalo que envuelve al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco de la Alianza Libre ha puesto en evidencia una realidad inaceptable: expresiones de odio racial que no pueden ser toleradas en ningún contexto, mucho menos en quien aspira a ser la segunda autoridad del Estado Plurinacional.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda