El Ejército israelí asegura que ha detectado la llegada de "sospechosos" y lo califica de violación de la tregua.
Israel (RTVE). El alto el fuego entre Israel y Hizbulá en Líbano que entró en vigor este miércoles peligra por los ataques llevados a cabo en las últimas horas por el Ejército israelí contra localidades del sur del país.
Un tanque ha realizado es dos disparos contra la localidad de Markaba, según medios de comunicación y fuentes de seguridad libaneses. Al menos dos personas han resultado heridas. Las mismas fuentes han informado de disparos de artillería contra las localidades de Kfarchouba, Aita al Shaab y Bint Yebeil, todas en el sur y cercanas a la frontera con Israel.
Las Fuerzas Armadas israelíes han justificado estas acciones asegurando que "sospechosos" han llegados a estas zonas en vehículos, y que eso constituye una violación del alto el fuego. A última hora de la mañana, Israel ha informado de que su fuerza aérea ha bombardeado una "instalación" supuestamente usada por Hizbulá para almacenar cohetes.
Israel ha nombrado diez localidades en el sur del Líbano a las que los libaneses tienen prohibido desplazarse. "Está prohibido desplazarse hacia el sur desde la línea de las siguientes localidades y sus alrededores, así como dentro de las propias localidades: Shebaa, Al-Habbariyeh, Marjayoun, Arnoun, Yahmar, Al-Qantara, Shaqra, Bara'shit, Yater, Al-Mansouri", ha escrito en la red social X el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, quien ha amenazado con que "cualquiera que se mueva al sur de esta línea se expone al peligro".
El acuerdo de tregua prevé tres fases: el repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hizbulá al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una línea de separación fijada por la ONU tras la guerra de 2006.
AEP/RTVE