Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Sumo Pontífice en la misa del Domingo de Resurrección en el Vaticano. (Foto: RT)

Papa Francisco ruega por la paz en Palestina tras escalada israelí

Dedicó también unas palabras a las víctimas de los terremotos de febrero en Turquía y Siria, donde murieron más de 55 mil personas.

El jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, papa Francisco, se mostró ayer “preocupado” por el recrudecimiento de la violencia entre Israel y Palestina, tras la reciente escalada por parte de Tel Aviv en los territorios ocupados.

Francisco pidió a Dios que abra “los corazones de toda la comunidad internacional para trabajar por el fin de esta guerra y de todos los conflictos que tiñen de sangre el mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz”.

El Pontífice compartió su mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, en Roma, sede de la Ciudad del Vaticano.

El Jefe de Estado dijo estar convencido de que se está librando una “Tercera Guerra Mundial” fragmentada, e hizo un repaso a los conflictos que asolan el mundo, con énfasis en Ucrania y Palestina.

Francisco mencionó su preocupación por el recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio tras la escalada de violencia de los últimos días por parte del Estado de Israel.

En ese sentido, el Papa insistió en que “En este día te confiamos, Señor, la ciudad de Jerusalén, primer testigo de tu resurrección.

Expreso mi profunda preocupación por los ataques de estos últimos días, que amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos, de modo que la paz reine en la Ciudad Santa y en toda la región”.

Asimismo, dedicó unas palabras a las víctimas de los terremotos de febrero en Turquía y Siria, donde murieron más de 55 mil personas en su mayoría de la región del Kurdistán.

Entre otros países, Libia, Túnez, Haití, Etiopía, Sudán del Sur, República del Congo, Eritrea, Burkina Faso, Malí, Mozambique y Nigeria también aparecieron en su discurso.

Bolivia

El Estado Plurinacional de Bolivia condenó, el viernes, categóricamente el ataque de las fuerzas israelíes en contra de civiles y fieles palestinos que se encontraban al interior de la Mezquita de Al-Aqsa el 5 y 6 de abril, y lamentó el silencio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas frente a estas graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que siguió “con suma preocupación y alarma el ataque realizado, a partir del miércoles 5 de abril y durante todo el día del jueves 6 de abril, por parte de las fuerzas armadas israelíes en contra de civiles y fieles palestinos que se encontraban al interior de la Mezquita, ubicada en la ciudad ocupada de Jerusalén”.

Por ello, fijó la postura del Estado Plurinacional de Bolivia que “rechaza categóricamente el ataque de las fuerzas israelíes y condena el uso de granadas de aturdimiento, gas venenoso y balas de goma contra más de 500 fieles religiosos”.

“Estos actos son graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional”, aseguró en un comunicado.

Además de “solidarizarse con las víctimas de este horrendo ataque”, el Gobierno boliviano “lamentó de sobremanera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no haya emitido un comunicado de condena, ante la oposición de la delegación de los Estados Unidos, como miembro permanente de ese organismo internacional”.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda