El Gobierno organiza diversas actividades culturales, cívicas y recreativas en los nueve departamentos como parte de la Agenda del Bicentenario.
Con diversas actividades culturales y recreativas, el Gobierno agasajará a las niñas y niños del país en su día, en el marco del Día de la Niña y el Niño Boliviano. Los festejos se desarrollarán en los nueve departamentos, y el presidente Luis Arce encabezará el acto central en la ciudad de La Paz, con un homenaje especial en la plaza Murillo.
“En la ciudad de La Paz tendremos un homenaje especial en la plaza Murillo, acto que estará liderado por nuestro Presidente (Luis Arce) y todos los actores que forman parte de nuestra niñez en el país”, anunció la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, durante la presentación semanal de la Agenda del Bicentenario.
La ministra destacó que, con motivo del Día de la Niña y el Niño, se desarrollarán diversas actividades en los nueve departamentos del país, en homenaje a esta fecha tan significativa para todos los bolivianos.
Las actividades en homenaje a la niñez se extenderán desde el 10 hasta el 16 de abril, e incluirán arte, música, civismo, concursos y eventos familiares que buscan resaltar el rol de niñas, niños y jóvenes en la construcción del futuro del país.
ACTOS ESPECIALES
Como parte de la agenda cultural del Bicentenario, el 10 de abril se llevará a cabo la actividad Hora Mística, una expresión de civismo, reflexión y amor a los símbolos patrios que se desarrolla cada lunes. Esta vez se extenderá a establecimientos educativos de municipios como Yacuiba, en el mes aniversario de Tarija.
La ministra Guevara informó que el 11 de abril, en Sucre, se llevará a cabo el acto Bicentenario de Sueños: la Fuerza de Nuestra Niñez, organizado junto con la Vicepresidencia del Estado y Unicef. Esta actividad busca resaltar el protagonismo de las niñas y niños bolivianos en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.
Además, desde el 12 de abril se pondrá en marcha el Perrotón 2025, una actividad que busca sensibilizar sobre el cuidado y respeto a las mascotas. Será organizado por el Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana, y se desarrollará en capitales de los nueve departamentos como una jornada familiar en el marco del Día del Niño.
Entre el 10 y el 14 de abril, las Retretas del Bicentenario llevarán música nacional a los departamentos de Beni, Oruro y otros, como parte del impulso a la identidad cultural boliviana.
También se lanzará la actividad Tesis Bicentenario, en coordinación con universidades públicas y privadas del país. Esta iniciativa premiará investigaciones universitarias que aporten al conocimiento y reflexión rumbo a los 200 años de independencia.
El 14 de abril, en el marco de la agenda internacional del Bicentenario, se inaugurará la exposición fotográfica digital Bolivia en 200 Destinos Históricos, organizada por la Cancillería de Bolivia. La muestra será difundida por las embajadas del país en el exterior, con el fin de promover los sitios más emblemáticos e históricos de la nación.
Finalmente, el 15 de abril se rendirá un homenaje especial en el departamento de Tarija, por su efeméride y los 208 años de la Batalla de La Tablada.
Además, el 15 y 16 de abril se sostendrán foros virtuales sobre teatro y cine en unidades educativas y centros culturales, organizados por el Ministerio de Educación.
AEP