Encuéntranos en:
Búsqueda:

Artistas Emergentes cierran su paso por la Filart 2025

La exposición cierra el domingo 18 de mayo con casi 30 obras destacadas de jóvenes creadores de los nueve departamentos.

La exposición Artistas Emergentes de Bolivia (selección nacional 2023), impulsada por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), entra en su última semana dentro de la primera versión de la Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura de Oruro (Filart 2025), donde se exhiben las mejores obras en dibujo, pintura, grabado, escultura y cerámica de jóvenes talentos de los nueve departamentos del país.

La muestra fue inaugurada el 8 de mayo por la FC-BCB, a través del CRC, en el pabellón Cóndor de los Andes del Campo Ferial 3 de Julio, en la zona Sur de Oruro. Estará abierta al público hasta el 18 de mayo, de lunes a viernes de 15.00 a 20.00 y los fines de semana de 11.00 a 20.00, con ingreso libre.

El proyecto nace de la convocatoria nacional Artistas Emergentes de Bolivia, lanzada entre 2021 y 2023 para visualizar nuevos valores en el ámbito de las artes plásticas. Las obras seleccionadas en convocatorias anteriores ya recorrieron espacios culturales en Potosí, Santa Cruz y Cochabamba, y cumplieron con el objetivo de acercar el arte contemporáneo joven a públicos diversos.

En 2025, la selección nacional de obras de la gestión 2023 se presentará también en Chuquisaca y Cochabamba. En Oruro, la exposición se enriquece con el talento local, a través de obras como China y Diabla, de Hugo Mejía Huanca (mejor obra de la convocatoria Oruro 2023); Ojos llenos de esperanza, de Lorena Cárdenas Argote (dibujo); El sucumbido del diablo, de Caleb Osman Copa Fandy (pintura); Venta humilde, de Mike Rommel Rojas Portugal (grabado); Diablo frágil, de Edwin Ariel Ledezma Aguilar (escultura); y Entre la tierra y el cielo, latidos orureños, de Isabel Patiño Blanco (cerámica).

“Esta muestra destaca el aporte artístico y cultural de la juventud boliviana. La mayoría de los participantes son estudiantes, egresados de carreras de artes plásticas o artistas independientes. Sus obras abordan temas como el medioambiente, la diversidad, el paisaje cultural y la identidad regional”, señala un boletín de la FC-BCB.

La exposición está compuesta por cerca de 30 piezas que demuestran el potencial técnico y conceptual de la nueva generación de artistas bolivianos. El proyecto cuenta con el respaldo del Instituto de Formación Artística Bellas Artes Oruro y del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda